El PNV ha facturado 11 millones de euros en ocho años con negocios inmobiliarios y hosteleros
El Partido Nacionalista Vasco es dueño y opera con dos sociedades valoradas en cuatro millones de euros
El Gobierno privilegia a la Generalitat con 27 millones al día en créditos a fondo perdido

El Partido Nacionalista Vasco (PNV) combina en su día a día política y negocios. Lo hace con cifras millonarias gracias a sus negocios inmobiliarios y hosteleros. Según la documentación oficial recopilada por ABC, entre las dos empresas de las que es dueño el ... PNV han facturado en ocho años, de 2014 a 2021, once millones de euros en números redondos. La cifra exacta no está disponible porque una de esas dos sociedades no ha comunicado aún sus cuentas anuales del ejercicio 2021. No aparecen en su sección de transparencia, y en varios portales de internet especializados en informes mercantiles se indica que no disponen de esas cuentas anuales, lo que apunta a que no se habrían presentado ante el Registro Mercantil.
A falta de conocer la facturación de 2021 de una de esas empresas, desde 2014 el entramado societario del PNV ya llevaba facturados 10,54 millones de euros, entre ventas, prestaciones de servicios y 'otros ingresos de explotación'.
Que un partido sea empresario no es habitual. Por eso, el entramado societaria del PNV es una rareza. Eso sí, visada y aprobada por el Tribunal de Cuentas. Los también independentistas de Eusko Alkartasuna –nacido de una escisión del PNV en 1986– replican el modelo, pero con resultados mucho más modestos, incluso ruinosos. Una de las sociedades de Eusko Alkartasuna entró hace años en quiebra técnica, en causa de disolución por la notoria insolvencia de sus cuentas.
Los 'batzokis'
Volviendo al caso del PNV, es propietario de dos sociedades: Batzokia y Landaburu Etxea. Las propiedades inmobiliarias del partido, con sus tradicionales 'batzokis', son la materia prima del negocio. Ambas empresas tienen la forma jurídica de sociedades limitadas unipersonales (S.L.U.). Y las dos tienen que someterse a la inspección del Tribunal de Cuentas (TCu), por ser organizaciones vinculadas a un partido político. Las últimas contabilidades auditadas por el TCu tanto a Batzokia como a Landaburu Etxea son las de 2019, al igual que ha ocurrido con las fundaciones y asociaciones del resto de formaciones políticas españolas.
En términos de patrimonio neto, las dos empresas 'peneuvistas' valen casi dos millones y sus activos inmobiliarios superan los 4,2 millones de euros
Landaburu Etxea se fundó en abril de 2006, con sede en Álava. Está dada de alta como empresa dedicada a las promociones inmobiliarias. Se encarga de gestionar inmuebles propios o cedidos. Principalmente, eso se traduce en el arrendamiento de los inmuebles que pertenecen al PNV en la provincia alavesa. Según las últimas cuentas y balances presentados por esta sociedad, los de 2020, cuenta con un capital social de 1,75 millones de euros. Aquel año, sus ingresos de explotación rozaron los 300.000 euros y el valor de la empresa, entendido éste en términos de patrimonio neto (activos menos deudas) superaba los 1,6 millones de euros. De 2014 a 2020 había acumulado unos ingresos de 2,37 millones.
Beneficios agregados
Aunque Landaburu Etxea dio unas discretas pérdidas de 65.551 euros en 2020, su actividad le sale a cuenta al PNV: esos moderados números rojos que acumula desde hace años se deben, en gran parte, a lo que paga para saldar préstamos ligados a su actividad inmobiliaria. Pierde, pero cada vez debe menos, lo que hace que, en la práctica, la sociedad cada vez tenga más valor, más patrimonio neto.
Además, en paralelo, el PNV se anota beneficios con su otra sociedad mercantil, Batzokia S.L.U., que toma su nombre de los 'batzokis', las tradicionales sedes peneuvistas a las que el partido saca rendimiento con actividades hosteleras, incluidas las máquinas recreativas. Esta empresa fue constituida por el PNV como sociedad limitada unipersonal en noviembre de 2003, con sede en Vizcaya.
En 2021, Batzokia se anotó unas ganancias netas de 15.597,67 euros tras haber manejado unos ingresos totales de 651.282 euros. En 2020, el mazazo del Covid que hundió la actividad económica y que castigó especialmente a bares y restaurantes, desplomó la cifra de negocios de Batzokia y se anotó unas pérdidas de 125.396 euros. Pero un año antes había ganado 122.305 euros netos.
En cómputo global, esta sociedad mercantil del PNV le ha reportado unos beneficios netos de 106.492 euros entre 2014 y 2021, ocho años en los que ha declarado unos ingresos totales de 8,16 millones de euros. Se dedica a arrendar locales del PNV para actividades de restauración y máquinas recreativas. También obtiene ingresos a través de acuerdos de comercialización de productos y marcas en régimen de exclusividad.
El valor de Batzokia, en términos de patrimonio neto, roza los 234.000 euros. Si se suma Landaburu Etxea S.L.U., las dos empresas del PNV valen más de 1,8 millones de euros y sus activos inmobiliarios superan los 4,2 millones de euros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete