Suscribete a
ABC Premium

Diplomáticos también se rebelan contra Sánchez y avisan del «desprestigio» internacional de España

Más de medio centenar de diplomáticos jubilados firman un manifiesto contra los pactos con «los enemigos de la Nación»

Desde los jueces hasta los inspectores de trabajo: varios colectivos se posicionan contra el acuerdo PSOE-Junts

Encuesta | ¿Crees que los pactos del PSOE con el independentismo catalán y vasco amenazan la unidad de España?

Sigue en directo la información sobre los pactos del PSOE para la investidura de Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la firma del pacto con el PNV Tania Sieira
Pilar De la Cuesta

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los pactos de investidura del PSOE para un nuevo Gobierno liderado por Pedro Sánchez están cosechando el rechazo de numerosos colectivos, más aún tras sellarse ayer definitivamente el acuerdo con Junts y firmar hoy también el pacto con el PNV con más cesiones a los nacionalistas.

Los últimos en sumarse a las críticas han sido diplomáticos jubilados, que muestran en un manifiesto su «preocupación e indignación» por la deriva de la política española, de la que culpan directamente a Sánchez, «una persona que, con tal de continuar en el poder, está pactando con los enemigos de la Nación y se muestra dispuesto a hacerles inimaginables concesiones a costa de España y de los españoles».

Más de 60 diplomáticos ya fuera de la vida activa avisan del «alto grado de desprestigio» al que denunciando que el Gobierno ha situado a España «con su disparatada política exterior, que la han convertido en el hazmerreír de Europa». «Según Tarradellas, lo único que no podía hacer un político era el ridículo, y Sánchez lo está haciendo con creces», denuncian evocando al que fuera presidente de Cataluña.

Recuerdan así los «esfuerzos» de los embajadores y cónsules españoles por desmontar el relato independentista en el exterior y explicar «el golpe de Estado dado desde el poder por las autoridades catalanas» y lamentan que ahora comprueben que todo ese trabajo fue «en vano» porque «los golpistas actuaron al parecer correctamente».

«En un Gobierno serio -sea de izquierdas o de derechas- lo importante es que gobierne con coherencia. Un presidente del Gobierno responsable no puede someterse al chantaje de los enemigos de España y aliarse con quienes pretenden destruirla». «¿Qué pensarán los jueces del TJUE de un estado cuyo Gobierno ha solicitado la extradición de un prófugo al que ha acusado de sedición y de malversación, y ahora ve que desautoriza a sus jueces y se postra ante el reclamado para mendigarle los votos de su partido?», alertan.

El manifiesto recuerda que el PSOE no solo no incluyó la amnistía en su programa electoral sino que la excluyó expresamente durante la campaña, lamentando el cambio de opinión tras las elecciones del 23J, que ahora Sánchez justifica «en el interés de España». «¿Cómo podía hablar en nombre de España cuando no había sometido esa propuesta a la consideración de los españoles en las elecciones?». ¿En qué beneficia al interés de España y a la convivencia entre españoles el perdón y el olvido de los delitos cometidos por unos delincuentes que, no solo no se han arrepentido de sus fechorías, sino que se han jactado de que los volverán a cometer?», ahonda.

Los diplomáticos lamentan así ver cómo el prófugo de la Justicia Carles Puigdemont podrá regresar a España «en olor de multitud» con el reconocimiento por parte de Sánchez de que «la celebración del referéndum ilegal del 1-O, las leyes de desconexión que abolían la Constitución y la declaración unilateral de independencia no fueron delitos, sino crisis políticas que nunca debieron ser judicializadas».

Acuerdos con el PP

«Las consecuencias de este increíble giro copernicano son extremadamente graves», alertan este grupo de representantes de España en el exterior. Según avisan, si ahora se considera que «la actuación de los sediciosos catalanes fue legítima», también cabría deducir que «el Rey Felipe VI habría ultrapasado sus funciones y errado al pronunciar su transcendental discurso del 3 de octubre de 2017, los jueces del Tribunal Supremo habrían prevaricado al juzgar y condenar injustamente y a sabiendas a unos patriotas y el Gobierno y las fuerzas de seguridad que intervinieron legítimamente para restaurar el orden constitucional violado abusaron de su poder y deberían pedir humildemente perdón a los golpistas por sus injustificables excesos».

«La amnistía prevista es inconstitucional, injusta e inmoral», alzan la voz los diplomáticos, que hacen un llamamiento al Gobierno «para que recupere la racionalidad y abandone las amistades peligrosas con los enemigos de España». A cambio, piden al PSOE que intente buscar acuerdos con el Partido Popular «como sucede en los países democráticos de nuestro entorno».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación