Díaz moviliza a todos los ministros y partidos de Sumar en una gira para marcar perfil con la reducción de jornada
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo recalará en Asturias el próximo 30 de enero como primer destino de su tour por España
Además de sacar pecho de su medida estrella, el objetivo es el despliegue territorial del espacio, aún en pleno rearme tras encadenar sucesivas crisis
Díaz conjura a todos los aliados de Sumar para sacarle los colores al PSOE por la reducción de jornada: «No se avanza viviendo de las rentas»

Dos por uno en Sumar. El espacio lanza a —la que ellos mismos insisten en llamar— su «superestrella», Yolanda Díaz, a la promoción de la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), a la vez que comienza su ... expansión territorial para rearmarse tras encadenar sucesivas crisis en los últimos ocho meses: debacles electorales al año pasado, el paso a un lado de su líder, el escándalo sexual de Íñigo Errejón o la última, el choque con su socio de Gobierno, el PSOE, por la tramitación parlamentaria de urgencia de estas medidas.
Díaz se embarcará el próximo jueves 30 de enero en una gira por España hasta mayo, tal y como adelantaron fuentes del proyecto hace apenas dos semanas. Y lo hará, remarcan desde la dirección interina de Sumar, en calidad de vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo del Gobierno de España. La que continúa siendo la líder 'de facto' de Sumar se estrenará en Gijón (Asturias), territorio en el que Izquierda Unida cuenta con una fuerte presencia. Los de Antonio Maíllo en el Principado, representados por la figura de su coordinador general, Ovidio Zapico (que acompañará a la ministra en el escenario), forman con el PSOE de Adrián Barbón, desde julio de 2023, el único Gobierno autonómico de coalición progresista de toda España.
Y es que la vicepresidenta segunda movilizará para su tour a todos los ministros —Ernest Urtasun, Mónica García, Sira Rego y Pablo Bustinduy—, así como a las siete las organizaciones que integran la plataforma —Movimiento Sumar, IU, Más Madrid, Comuns, Compromís, Chunta Aragonesista y Mès por Mallorca —. Algo que incluye a diversos cargos orgánicos y políticos de todas ellas. Los sindicatos, tanto CC.OO. como UGT, también tomarán parte importante de todo esto, según ha explicado este martes la secretaria de Organización y actual coordinadora interina de Movimiento Sumar, Lara Hernández, en una conversación informal con periodistas.
Tras su visita al Principado, Díaz recalará en otros seis «puntos clave en términos políticos» como son Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Navarra, Galicia y Madrid, aunque no necesariamente por ese orden, ya que los detalles están aún sin fijar. Llama la atención, sin embargo, que la vicepresidenta no haga parada, por ejemplo, en Baleares, territorio de uno de sus aliados: Mès. Tampoco en País Vasco, donde Sumar Mugimendua concluyó su proceso fundacional a finales del pasado mes de noviembre y que es, junto con Galicia,uno de los territorios donde Sumar se había propuesto 'echar raíces'.
El objetivo, según Hernández, es acompañar las conversaciones que en esté momento hay abiertas con los socialistas en materia de reducción de jornada y subida del SMI con la movilización social en un momento en que «la derecha y la ultraderecha española están supermovilizadas». «Esto va más allá de Sumar, de la coalición. Es Yolanda Díaz en calidad de vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo», defiende. En cualquier caso, niega la líder interina de Movimiento Sumar que la gira de Díaz responda a la lejanía de los presupuestos generales de 2025 y mucho menos, de la posibilidad de un adelanto electoral. «Se hace ahora porque es cuando tiene sentido», aclara.
'Trabajar menos, vivir más'
La idea es que la gira de Díaz vaya acompasada con el desbloqueo del trámite de la reducción de jornada por parte del PSOE, que ya ha accedido a que la propuesta vaya a la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE), dependiente del Ministerio de Economía y antesala del Consejo de Ministros, para su tramitación por urgencia. En este sentido, señalan que lo previsible —pero, sobre todo, lo «deseable»— es que la reducción de jornada laboral llegue al Consejo de Ministros del próximo 4 de febrero.
El rearme de Sumar
La gira servirá para ver «un espacio movilizado en todos los sentidos —Gobierno, parlamento y partidos—, que va a volver a tocar tierra aprovechando sus dos banderas»
La 'tourné' de Díaz tiene como precedente la llamada 'Ruta por el tiempo', anunciada el 27 de abril del año pasado, y que nunca terminó de arrancar dada la proximidad de las elecciones europeas del 9-J en las que Sumar se estrelló con tan solo tres eurodiputados, dejando fuera del Parlamento Europeo, por primera vez, a IU. En esta ocasión, detalla Hernández, no habrá rótulos para que no se solapen con el eslogan de la gira: 'Trabajar menos, vivir más'. Un lema que ya estrenaron el pasado viernes, en la Fundación Ortega-Marañón de Madrid, donde la vicepresidenta reunió a todos sus ministros y portavoces de los partidos aliados de Sumar en lo que se convirtió en una especie de 'día D' para el espacio tras debatir la nueva hoja de ruta a seguir.
En los próximos meses, concluye la dirección interina de Sumar, va a ser testigo de «un espacio movilizado en todos los sentidos —Gobierno, parlamento y partidos—, que va a volver a tocar tierra aprovechando estas dos banderas fundamentales [reducción de jornada y subida del SMI]».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete