Directo
Debate de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, en directo: discursos, votación y reacciones hoy
Sigue en directo el debate en torno a la propuesta de ley de amnistía que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, así como los discursos de los diferentes grupos parlamentarios y los resultados de la votación
El letrado del Congreso que criticó la amnistía se rebela contra su «purga»
Cayetana Álvarez de Toledo: «La amnistía es corrupción, vamos a frenarla y revertirla»
Sigue en directo el debate en torno a la propuesta de ley de amnistía que tendrá lugar en el Congreso de los Diputados, así como los discursos de los diferentes grupos parlamentarios y los resultados de la votación.
Concluimos la narración del minuto a minuto de la ley de amnistía
Cerramos este directo sobre la ley de amnistía que ha comenzado su tramitación en el Congreso gracias al voto a favor de 178 diputados frente a los 172 que han votado en contra.
El CGPJ estudiará este miércoles la petición del Senado para que informe sobre la ley de amnistía
La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará en su Pleno de este miércoles la petición realizada por el Senado para que informe sobre la proposición de la ley de amnistía que se tramita actualmente en el Congreso de los Diputados, siendo la primera vez que el órgano de gobierno de los jueces aborda esta cuestión. Según las fuentes del CGPJ consultadas por Europa Press, la Comisión Permanente designará a los vocales encargados de redactar el borrador del informe, al tiempo que decidirá cuándo emitirlo, si antes o después de que concluya la tramitación parlamentaria en la Cámara Baja, donde se espera que la proposición de ley sea enmendada.
El Congreso da luz verde a las comisiones de investigación sobre la Operación Cataluña, Pegasus y los atentados del 17-A
El Pleno del Congreso ha aprobado este martes la creación de sendas comisiones de investigación sobre la 'Operación Cataluña', los atentados islamistas que tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils (Tarragona) en agosto de 2017 y el espionaje a los independentistas con el programa 'Pegasus'. PP, Vox y UPN, han votado en contra de las tres, mientras que Coalición Canaria se ha abstenido en las dos primeras pero ha apoyado la relativa al espionaje. Se trata de las investigaciones que el PSOE pactó poner en marcha con los independentistas catalanes de ERC y Junts a cambio de su apoyo a la elección de Francina Armengol como presidenta de la Cámara, lo que garantizó que los partidos de Gobierno de coalición tuvieran mayoría en la Mesa del Congreso.
El PSOE dice que en el PP serán "responsables" si ocurre alguna “desgracia” por las protestas contra la amnistía
El PSOE aseguró este martes que si ocurre alguna “desgracia” por las protestas contra la ley de amnistía en el PP serán “responsables”, ya que en este partido están los “autores intelectuales” del “proceso de violencia y odio” puesto en marcha contra el perdón legal a los independentistas catalanes sujetos a causas judiciales. Estas consideraciones fueron realizadas en el Pleno del Senado por el parlamentario socialista José María Oleaga, quien defendió en nombre de su partido una moción para instar al PP a pactar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Los votos a favor de la amnistía
En concreto, se han contabilizado 178 votos a favor de continuar la tramitación de la ley, emitidos por diputados de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y BNG, frente a los 172 que suman PP, Vox, UPN y CC.
El Congreso da el primer paso para aprobar la ley de la amnistía
El Congreso ratifica el primer paso para aprobar la ley de amnistía con 178 votos a favor y 172 en contra
Comienza la votación en el Congreso sobre el debate de la ley de amnistía
Redondo dice que hoy es un "día triste" y que la ley de amnistía no tiene nada que ver con la del 77
El ex secretario general del Partido Socialista de Euskadi Nicolás Redondo Terreros ha manifestado que es un día "triste para él", en el marco del debate de la Ley de Amnistía en el Congreso de los Diputados, y ha insistido en que "no tiene nada que ver" con la aprobada en el año 1977: "Aquella fue la de la reconciliación y esta es la impunidad". Así se ha expresado Redondo en declaraciones a los medios a su llegada al acto de presentación de su libro 'No me resiento. Populismo, Nacionalismo y los retos del Socialismo Español', que ha acogido la Sala Valle-Inclán del Círculo de Bellas Artes. Ha estado acompañado por el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra y por el escritor Álvaro Delgado Gal.
El Congreso rechazará la iniciativa de Vox para impedir que el Gobierno pacte con prófugos de la Justicia
El Congreso de los Diputados rechazará este martes la proposición no de ley presentada por Vox para impedir que miembros del Gobierno o cualquier autoridad o funcionario colaboren, negocien o pacten con prófugos o condenados por la Justicia, una iniciativa presentada tras la reunión en Bruselas entre Yolanda Díaz y Carles Puigdemont. Así se desprende de las intervenciones de los distintos portavoces durante el debate de la iniciativa, ante de su votación.
El PP frena el intento del PSOE de paralizar la petición de informes sobre la amnistía desde el Senado
La amnistía centra este martes la atención en el Congreso, donde la proposición de ley del PSOE se debatirá por primera vez y se tomará en consideración con el voto a favor de sus socios de investidura, pero también se ha colado en la actualidad del Senado, donde los socialistas han intentado paralizar la petición de informes sobre la futura ley impulsados por el Partido Popular y Vox la semana pasada. Reconsideración que no tendrá recorrido, según ha podido saber ABC, y que el PP tumbará tras consultar a los letrados de la cámara, los mismos que dieron su visto bueno a la petición hecha hace solo unos días.
Feijóo: "La amnistía no es justa ni moral"
Vox se queda solo en el Congreso con su petición de volver al Código Penal anterior a la ley del 'solo sí es sí'
El grupo parlamentario de Vox se ha quedado solo este martes en el pleno del Congreso en su defensa de volver al Código Penal anterior a la Ley del 'solo sí es sí', después de que el resto de grupos manifestase su rechazo a la toma en consideración de la proposición de ley. La iniciativa propone endurecer "la respuesta jurídico penal aparejada a la comisión de ciertos delitos contra la libertad e indemnidad sexuales", así como "retomar la diferenciación tipológica entre la agresión y el abuso sexual", dos conductas que, a su juicio, "son distintas y merecen un diferentes reproche penal".
Abascal celebra "incomodar" a Feijóo y demostrar la necesidad de Vox "para denunciar ese simulacro de oposición”
El presidente de Vox, Santiago Abascal, se alegró este martes de que los 33 diputados “incomoden un poco” al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, hasta el punto de que “condena” su frase de que al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “habrá un momento que el pueblo querrá colgar de los pies” porque eso demuestra que “somos necesarios para denunciar este simulacro de oposición”. Así lo indicó Abascal durante su intervención en el debate sobre la toma en consideración de la proposición de ley de amnistía en el Congreso, donde le preguntó “qué es lo que condena”, que diga “que los políticos sin escrúpulos tienen ventaja” frente a los que sí tienen o que la “traición y las mentiras al pueblo” le acaban “cansando”.
La amnistía ya dibuja un muro invisible que parte el Congreso en dos
Un día triste para unos, la apertura de un periodo de esperanza para otros. El Congreso de los Diputados ha celebrado su primer debate sobre la ley de amnistía, la toma en consideración, en una discusión muy alejada del mero trámite. El resultado de la votación, que se conoce de antemano, será la admisión de la proposición de ley socialista si no hay sorpresas, con 178 votos a favor. Pero lo que es evidente es lo que se viene percibiendo en los últimos meses: el borrado de los delitos del 'procés', lejos de arreglar la convivencia, como pregona el PSOE, construye un muro invisible en el hemiciclo entre una mayoría que se impone al resto de la cámara.
Informa Juan Casillas Bayo
Termina el debate de toma en consideración de la amnistía
Ahora el Pleno da paso al resto de debates del día. El último incluye la solicitud de las comisiones de investigación sobre el 'lawfare' que reclaman Junts, ERC y el PNV. Una vez haya terminado este, sin hora confirmada, se votará la toma en consideración.
Abascal desea a Sánchez «un juicio justo»
«Nosotros no le vamos a conceder ninguna amnistía», ha terminado su intervención el líder de Vox.
Abascal a Feijóo: «Se ha sumado usted a la política woke»
«¿Qué es lo que le molesta a usted de mis intervenciones? ¿Que yo utilice una expresión coloquial? Se ha sumado usted a la política woke señor Feijóo», ha dicho Abascal en relación a la condena que ha emitido el Partido Popular sobre unas declaraciones del líder de Vox en una entrevista en el diario Clarín.
Abascal achaca a Feijóo que no «le ha dado la gana coordinar la oposición»
El presidente de Vox ha afirmado que «ya sospechaban» su posición durante la campaña electoral, mientras que ellos están «dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para frenar la amnistía», ha dicho Abascal.
Abascal califica la amnistía como «un golpe contra la Constitución»
«En ella no cabe la ley de amnistía», ha afirmado Abascal, argumentando que si prohíbe los indultos generales, no puede permitir algo que «va mucho más allá».
Abascal: «Nos opondremos a la factura de Puigdemont al Grupo Socialista»
Interviene Santiago Abascal por parte de Vox
Vidal defiende que la amnistía significa el «olvido judicial»
«La amnistía es dejar atrás el tiempo de las porras y altas dosis de reflexión y generosidad», ha dicho Vidal, que ha añadido que la «amnistía no es perdón ni el olvido político, sino el olvido judicial».
Vidal: «La amnistía es el paso necesario para avanzar»
«Se encuentra en la base del sistema constitucional», ha defendido Vidal frente a las denuncias del PP, al que ha reclamado que renueve el Consejo General del Poder Judicial.
Vidal: «No olvidamos el papel lamentable de la Corona»
La portavoz de Sumar ha hecho un repaso de los hechos que acaecieron durante el 'procés', criticando, sobre todo al Partido Popular, pero también el discurso que dio don Felipe VI, tras la Declaración Unilateral de Independencia.
Vidal: «La jornada más triste fue la aprobación del 155»
«A mí se me rompía el corazón viendo como aplaudían en el Senado quitar el autogobierno de mi país», ha afirmado Vidal, también en respuesta a Alberto Núñez Feijóo.
Interviene Aina Vidal por parte de Sumar
Rufián: «En Cataluña estamos preparados para ganar un referéndum. ¿Y ustedes?»
Rufián: «La amnistía salda una deuda con Cataluña»
Rufián afirma que no se sentirá más español por la amnistía: «No, igual»
«A mí nadie me ha preguntado», ha afirmado Rufián, al contestar una pregunta que le había lanzado anteriormente el presidente del Partido Popular durante su intervención.
Rufián: «¿De verdad tiene las narices de hablar de corrupción?»
Rufián está centrando su intervención en responder a Alberto Núñez Feijóo, que antes se había referido a la aprobación de la amnistía como un ejemplo de corrupción. El portavoz de ERC en el Congreso ha enumerado alguna de las causas en las que se ha visto implicado el Partido Popular.
Gabriel Rufián exige a Feijóo que condene las manifestaciones contra la amnistía
«¿Está de acuerdo con manifestaciones que dicen 'España cristiana y no musulmana'?», ha preguntado Rufián a Feijóo, refiriéndose a las manifestaciones que se han producido en Madrid contra la amnistía.
Interviene Gabriel Rufián por ERC
Xavier i Pinar termina su intervención afirmando que la «amnistía abre una negociación entre dos naciones»
El portavoz de Junts dice que la amnistía no les «hará renunciar a la independencia»
«Les esperamos en Europa, es el terreno de juego de Junts», ha contestado a quienes se oponen a la aprobación de la ley y esperan que las instituciones europeas actúen en su contra.
Xavier i Pinar: «La amnistía es hacer justicia, la que no han hecho los jueces y tribunales»
Xavier i Pinar reivindica el trabajo del abogado Gonzalo Boyé
Xavier i Pinar: «Es una medida necesaria para acabar con la judicialización de la política»
El portavoz del partido de Carles Puigdemont está haciendo una defensa de la amnistía como pacto «entre demócratas», en referencia al PSOE, para «acabar con la represión» en el «conflicto político» en Cataluña.
Interviene Xavier i Pinar por Junts per Catalunya
El potavoz de Bildu valora «la amnistía como positiva, al igual que los indultos»
«Se da un paso adelante, pero habrá obstáculos y por ello tendremos que actuar con valentía e imaginación», ha afirmado.
Iñarritu: «¿Para qué ha servido ir contra el independentismo?»
Iñarritu ha citado el espionaje al independentismo con Pegasus o la aplicación del artículo 155 para después preguntar a Feijóo: «¿Es esto positivo para el Estado español?».
Iñarritu: «La amnistía no soluciona el conflicto en Cataluña»
Por el contrario, ha afirmado que lo que hace la ley es «desembarrar» el debate para trabajar hacia el «encaje o el desencaje» de Cataluña.
Iñarritu defiende la amnistía como «un paso importante»
«Es una medida muy audaz para que algo vuelva a la política», ha afirmado. Iñarritu defiende que la cuestión gira alrededor del derecho a decidir.
Iñarritu: «Es una iniciativa de las más importantes de la próxima década»
Interviene el diputado Iñarritu García por EH Bildu
Legarda: «La amnistía no puede analizarse como mercancía»
«No consideramos que la amnistía vulnere otros derechos fundamentales», ha afirmado Legarda, que ha hecho un repaso profundo de la jurisprudencia y de los antecedentes jurídicos de la ley de amnistía como institución política.
Legarda: «Llevamos meses de retórica inflamada»
El diputado del PNV afirma que la proposición de ley de amnistía es la mejor forma de abordar las «crisis constitucionales» entorno a las diferentes «sensibilidades de pertenencia» en el país.
Interviene el diputado Legarda Uriarte por el PNV
Velarde afirma que PP y Vox son quienes rompen el país
La portavoz de Podemos acusa al presidente de Andalucía del PP, Moreno Bonilla, de estar abriendo una «brecha territorial» con su modelo de gestión con el resto del país. «Nuestro voto hoy será sí», ha confirmado.
Velarde: «No le nieguen a esta Cámara la capacidad de tomar decisiones»
«Si no creen en la soberanía popular, no nos impidan ejercerla», ha achacado la diputada de Podemos al PP. Conviene recordar que la formación morada participa hoy desde el Grupo Mixto, después de separarse la semana pasada de Sumar.
Interviene Martina Velarde por Podemos
Rego: «El BNG siempre ha dicho que el 155 fue un error»
«El PP es especialista en negar cualquier avance en democracia», ha afirmado el diputado del BNG, que interviene en gallego.
Interviene Néstor Rego por el BNG
Valido: «La amnistía no responde a las urgencias de la ciudadanía»
Coalición Canaria (Cc) apoyó la investidura de Pedro Sánchez, pero sin comprometerse a votar a favor de la ley de amnistía. «En este asunto Cc vota, no», ha dicho.
Interviene Cristina Valido por Coalición Canaria
Catalán: «No puede ser que la redacten los mismos que se benefician de ella»
«Los independentistas persiguiendo a jueces y fiscales, no cabe mayor despropósito», ha denunciado Catalán, que critica que el PSOE se está dedicando a enfrentar a la ciudadanía.
Catalán: «Para UPN esta ley es el pago al chantaje del secesionismo»
«La ley de amnistía es inconstitucional e ilegal. No lo decimos nosotros, lo dicen los propios socialistas», ha afirmado.
Interviene Alberto Catalán de UPN
Feijóo termina su réplica: «Viva la democracia y viva la Constitución»
Feijóo recuerda que el PSOE votó el 155
«No es justo permitir que se reescriba la historia de nuestra democracia», afirma el presidente del Partido Popular.
Feijóo: «Los socialistas históricos se avergüenzan de ustedes»
Feijóo afirma que la amnistía es un proyecto «reaccionario», algo que defendería cualquier histórico socialista a los que ahora «el Gobierno desprecia».
Feijóo pregunta a los independentistas si abandonarán la idea de la independencia con la amnistía
«¿Ustedes volverán a la Constitución tras la amnistía?», ha preguntado Feijóo a los portavoces de Junts y ERC. Respondan con sinceridad, que los españoles lo agradecerán, ya que Pedro Sánchez no lo va a hacer», ha afirmado Feijóo.
Feijóo critica el cambio de criterio del PSOE sobre la amnistía
«Por defender lo mismo que defendía el PSOE hace unos meses usted considera que le he insultado», ha dicho Feijóo, que está enumerando una lista de declaraciones de miembros socialistas que luego han acabado por hacer lo contrario. «La amnistía es inconstitucional, esto era lo que decían usted y el presidente del Gobierno», ha afirmado
Interviene ahora Feijóo en turno de réplica
López acusa al PP de generar miedo con el aborto o la guerra de Iraq
El portavoz socialista compara la oposición que está haciendo el PP contra la ley de amnistía con otros debates políticos del pasado, como la ley del aborto o el matrimonio entre personas del mismo sexo, como ejemplos en los que los populares han aplicado el miedo para marcar su posición.
López: «La ley de amnistía es necesaria para acabar con la división»
«Es importante para que todos estemos más o menos cómodos», ha dicho López, que ha defendido que su objetivo es abrir un nuevo tiempo en España.
El PSOE denunciará a Abascal por decir que los españoles «querrán colgar de los pies» a Sánchez
Tras 48 horas marcadas por las polémicas palabras de Santiago Abascal en el diario argentino 'Clarín', en el que afirmó, en alusión a Pedro Sánchez, que «habrá un momento dado que el pueblo querrá colgarlo de los pies», el PSOE ha decidido pasar de las condenas a los hechos. El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha anunciado este martes que su partido ultima una denuncia contra el líder de Vox por un presunto delito de odio, que previsiblemente se presentará este miércoles. Informa Juan Casillas.
Patxi López: «Su socio quiere ver colgado de los pies al presidente»
«Así es como se acaba con las democracias», ha dicho López, refiriéndose a las palabras emitidas por Santiago Abascal en una entrevista con el diario Clarín.
Patxi López: «La sesión más triste fue la de la moción de censura»
El portavoz socialista ha respondido a Feijóo, que antes había advertido que la de hoy era la sesión más triste desde la del 23F.
Interviene en turno de réplica Patxi López
Feijóo: «Derribaremos el muro que ha impuesto»
«Lo haremos con la libertad, la igualdad y la dignidad de los españoles. Aunque le moleste a sus socios viva la Constitución», ha advertido Feijóo.
Feijóo: «Nadie cree a Sánchez ni en España ni fuera de España
«Si el ausente Pedro Sánchez quiere convertir España en lo que ha convertido al PSOE, no lo vamos a permitir. No vamos a tener un país al servicio de una persona», ha afirmado Feijóo.
Feijóo exige que se de toda la información sobre las negociaciones con Junts
«La amnistía es una humillación que España no merece», ha afirmado Feijóo, que critica que «el Gobierno se selle en Suiza». «Si no se brinda toda la información sobre las negociaciones abriremos comisiones de investigación para que comparezcan todos, para que se conozca todo», advierte.
Feijóo: «Los españoles ya no somos iguales ante la ley»
El presidente del Partido Popular afirma que la amnistía sienta precedentes peligrosos, entre ellos que el Gobierno borre delitos a conveniencia o que no pueda exigir a los ciudadanos el cumplimiento de la ley.
Feijóo afirma que la amnistía «extiende el problema al resto de España»
»¿No decían que la convivencia en Cataluña estaba resuelta? ¿Por qué no lo han hecho los últimos cinco años?», ha respondido Feijóo a Patxi López. También a la referencia que ha hecho el portavoz socialista a la amnistía que se concedió en Portugal tras la visita del Papa: «Es obsceno».
Feijóo: «Cambiar impunidad por poder es corrupción»
El presidente del PP ha hecho referencia a las palabras de Pedro Sánchez, cuando admitió que la amnistía sólo se ha producido después de los resultados electorales del 23. «No hay más preguntas señoría», ha apostillado Feijóo.
Feijóo: «Hoy es la sesión más triste desde el 23F»
Feijóo ha afirmado que esta sesión «es la más triste, la más decadente» desde el golpe de Estado de Tejero el 23 de febrero de 1981. «Esto es un fraude», ha añadido.
Feijóo: «La amnistía es el primer pago de una investidura que han comprado»
Feijóo afirma que la ley de amnistía no beneficia en nada a los españoles y que se trata de un intercambio «por siete votos».
Feijóo: «Yo doy la cara para decir rotundamente no a la amnistía»
El presidente del PP ha empezado su intervención haciendo referencia a la ausencia de Pedro Sánchez este martes en la Cámara Baja. «A pedro Sánchez le importa Pedro Sánchez, su única forma de seguir siendo presidente era otorgar lo que fuese», ha defendido.
Feijóo califica la amnistía de «vergüenza nacional y bochorno internacional»
«No lo es para quien no ha acudido hoy al debate», ha aseverado Feijóo en referencia a Pedro Sánchez, que se ha ausentado hoy del pleno.
Termina el turno de Patxi López, interviene ahora Alberto Núñez Feijóo
Patxi López: «La desigualdad no está en la amnistía. Está en el empresario que no paga a sus trabajadores»
«No usen el nombre de la igualdad en vano», ha achacado Patxi López al bloque de la derecha. «Los socialistas buscamos entender y ustedes quieren alimentar el conflicto», ha afirmado.
López compara la amnistía de 1977 con la que hoy se debate en el Congreso
«La CE en su preámbulo aboga por la convivencia y la amnistía es compatible, además, con el derecho europeo», ha afirmado López. El portavoz defiende que, aparte de la de 1977 en España para dar paso al régimen democrático, muchos otros países han aprobado normas de este tipo.
Patxi López: «El único que debe decir si la amnistía es constitucional es el Tribunal Constitucional»
«La Constitución (CE) ni incluyó ni excluyó la amnistía», afirma el portavoz del PSOE, que explica que la amnistía no significa el olvido, sino «sacar conclusiones para solucionar problemas».
Patxi López defiende que la amnistía no iba en su programa porque deriva de un pacto
«Nunca han venido ni vendrán las medidas que pactas con otros partidos, tampoco las coaliciones», ha afirmado Patxi López sobre la crítica de que no llevaron la ley de amnistía en el programa electoral para las elecciones del 23J. «Aunque no venía en nuestro programa, la defendemos por la concordia entre Cataluña y el resto de España», añade.
Patxi López: «Hemos recuperado la política para resolver los problemas políticos»
«La mesa de dialogo, los indultos, la sedición, todas han sido medidas que van en esa dirección. Tuvimos el coraje de adoptar esas posiciones, y han funcionado para desinflamar la crisis», defiende el portavoz socialista.
Patxi López pide al PP que dé explicaciones de por qué es negativa la amnistía
«Hoy los socialistas venimos a explicar, pero nos gustaría saber por qué la amnistía rompe España. ¿Qué harían ustedes? ¿Cuál es su alternativa?», ha preguntado López, antes de hacer una crítica al Gobierno y la gestión de Mariano Rajoy durante el 'procés'.
Patxi López: «Cuanto más nos amenazan, más convencidos estamos»
El portavoz del PSOE ha empezado atacando a Miguel Tellado, portavoz del PP en el Congreso, por pedir que se votase a mano alzada la toma en consideración de la amnistía. «Si lo hacen para retratarnos... aquí estamos los 121 diputados socialistas», ha afirmado.
Interviene Patxi López, portavoz del PSOE, por un máximo de 12 minutos
Francina Armengol: «Hoy tenemos un pleno largo, pido a los portavoces que se ajusten a los tiempos»
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, abre la sesión
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha abierto la sesión en la Cámara Baja, donde pueden verse asientos vacíos en la bancada del Gobierno. Están presentes el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, o la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete