Suscríbete a
ABC Premium

Los sindicatos convocan trece días de huelga en Metrovalencia hasta la víspera de las Fallas el 14 de marzo

Las jornadas de los paros arrancan el 7 de febrero en varias franjas horarias

La factura de traer de vuelta a una española hospitalizada en Tailandia: más de 400.000 euros

Un convoy de Metrovalencia ROBER SOLSONA

ABC

VALENCIA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos (SIF, UGT, CCOO, SEMAF, CGT y SF) con representación en el comité de empresa de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) han convocado 13 jornadas de huelga en Metrovalencia, con paros en determinadas franjas horarias, a partir del 7 de febrero y hasta el 14 de marzo,

La razón de esta huelga -según las centrales- es que la dirección de la compañía ha modificado «de forma unilateral las condiciones de trabajo de los diferentes colectivos vulnerando los acuerdos vigentes» y sin convocar al órgano legalmente estipulado para esa modificación.

En concreto, esta protesta tendrá lugar en febrero los días 7 (de 13.00 a 15.00 horas); 12 (de 13.30 a 15.30 horas); 20 (de 12.45 a 15.00 horas); 23 (de 13.00 a 14.30 horas y de 18.45 a 20.30 horas) y el 26 (de 13.15 a 15.00 horas), según comunican los sindicatos en el escrito enviado a la Dirección General de Trabajo de Valencia.

Respecto al mes de marzo, se llevará a cabo el 1 (de 17.25 a 20.00 horas); 2 (de 13.30 a 15.15 horas y de 19.30 a 20.55 horas); 4 (de 7.30 a 9.30 horas); 7 (de 14.30 a 16.00 horas); 8 (de 22.45 a 23.59 horas); 9 (de 0.00 a 01.00 horas); 11 (de 13.00 a 15.00 horas), y 14 (de 12.00 a 14.30 horas). Por lo tanto, afectará a la víspera de los días centrales de las fiestas de Fallas.

Desde el comité de empresa han detallado que la modificación de las condiciones laborales acordada por la dirección en Metrovalencia «vulnera la conciliación familiar como consecuencia del cambio unilateral del calendario laboral».

También denuncian que no se ha convocado una comisión interna para la investigación, con la participación de la parte social y el Comité de Seguridad y Salud, de los incidentes sufridos por el personal de FGV el día de la dana y posteriores y no se ha aplicado el Plan de Autoprotección ni planes de emergencia.

Los sindicatos piden «garantizar la revisión de los contratos realizados por emergencia dana» y «dotar de una partida presupuestaria extraordinaria a fondo perdido para el personal que se haya visto afectado» por las inundaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación