PP y Vox pactan citar a Sánchez y Mazón en la comisión de la dana en las Cortes Valencianas
Las dos formaciones políticas también llamarán para comparecer en el parlamento autonómico a Pradas, Argüeso, Bernabé, Puig, varios ministros y consellers y responsables de Aemet y CHJ
Familiares de víctimas de la dana persisten para que se investigue a altos cargos de la CHJ

Los grupos parlamentarios de PP y Vox han pactado pedir las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, entre otras tantas autoridades competentes, en la próxima comisión de investigación de la dana del 29 de octubre que tendrá lugar en las Cortes Valencianas.
Las dos formaciones políticas también citan a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, así como a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas; al ex secretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso; a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé; al actual subdirector de Emergencias de la Generalitat, Jorge Suárez; al expresidente socialista Ximo Puig y a los responsables de organismos estatales como la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) o la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
La hoja de ruta para la comisión de investigación de la riada en el parlamento autonómico la han expuesto el diputado del PP Nando Pastor y el síndic de Vox, José Mª Llanos, algo más de 24 horas antes de que termine el plazo para poder presentar propuestas transaccionadas al plan de trabajo. «Un día antes lo teníamos listo y creíamos que era conveniente, oportuno y razonable presentarlo, registrarlo y explicar las cuestiones básicas», ha argumentado el primero.
El documento «fusiona» las solicitudes de comparecientes que PP y Vox «podían haberse dejado descolgados» en sus respectivos planes de trabajo, según han concretado. Es el caso, por ejmplo, de la alcaldesa de Valencia, la 'popular' María José Catalá, propuesta por los de Santiago Abascal pero no por los 'populares'. Asimismo, incorpora la condición de pedir más «documentación técnica» y otras comparecencias «de otros grupos políticos que no están dentro de este acuerdo».
En este sentido, incorpora la comparecencia de los ministros José Manuel Albares -Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación- y Mª Jesús Montero -Hacienda-, tal y como solicitaba Compromís. No obstante, de la lista cae el experto Luis Gestoso, portavoz de Vox en Murcia. «Justamente este, por ser de Vox, lo hemos retirado para que no hubiera ningún condicionamiento», ha asegurado José Mª Llanos.
El síndic voxista ha matizado que no ha resultado «difícil» llegar a un acuerdo con el PP para hacer coincidir ambos planes porque sendas formaciones proponen, a su juicio, «lo razonable», es decir, «toda la documentación imprescindible, necesaria y conveniente», mientras que los comparecientes «casi todos son los mismos» excepto «tres o cuatro distintos», pero «casi todos son los que tienen que comparecer, tanto del antiguo gobierno de la Generalitat como del actual, así como de la Diputación -de Valencia-, así como los alcaldes afectados y, por supuesto, el Gobierno de la nación» y los «organismos estatales».
El diputado popular ha indicado que «si el Gobierno no comparece, yo no confiaría en esta comisión porque nacerá viciada, faltaría una parte fundamental. Y por eso es por lo que Pilar Bernabé, como delegada del Gobierno, y Diana Morant, como secretaria general de los socialistas valencianos, están obligadas a exigir que sus compañeros de partido, sus compañeros en el Gobierno de España vengan, comparezcan, den la cara y ofrezcan explicaciones. Tienen que comparecer por respeto a las víctimas, a sus familiares, a los afectados y a todos los valencianos en general».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete