El Palau de la Música de Valencia reabre tras cuatro años de obras con danza y un homenaje al maestro Serrano
La alcaldesa María José Catalá presidirá el concierto de reapertura este jueves en la Sala Iturbi protagonizado por la Orquesta de Valencia
La expectación ante la reapertura del Palau de la Música de Valencia agota las entradas de los primeros conciertos

El Palau de la Música de Valencia reabre sus puertas a la ciudadanía este jueves, 5 de octubre, tras cuatro años cerrado y sin actividad musical en sus salas por las obras de restauración. Lo hará con un espectáculo de músicos y bailarines que recorrerá sus salas desde las seis de la tarde y, a las siete y media, concierto de la Orquesta de Valencia con especial homenaje al maestro José Serrano, cuando se cumplen 150 años de su nacimiento.
La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, acompañada por el concejal de Cultura José Luis Moreno y el director del Palau, Vicente Llimerá, presidirá el concierto de reapertura, que dará comienzo a las 19.30 horas en la Sala Iturbi y que estará protagonizado por la Orquesta de Valencia, ha indicado el Palau en un comunicado.
MÁS INFORMACIÓN
La Orquesta de Valencia, que vuelve a la Sala Iturbi tras cuatro años de itinerancia en otros escenarios como Les Arts, Teatro Principal, Almudín o Rambleta, interpretará el tradicional concierto conmemorativo con motivo del Día de la Comunidad Valenciana, que será dirigido por el maestro valenciano Álvaro Albiach, y en el que se recordará la figura del maestro Serrano, en el 150 aniversario de su nacimiento.
La soprano Maite Alberola y la mezzosoprano Sandra Ferrández serán las voces que interpreten las diversas romanzas y canciones que figuran en el repertorio.
De esta manera, en este concierto, dedicado a los abonados y Amigos del Palau, el público podrá escuchar la 'Fantasía sobre motivos de Serrano' de Ricardo Lamote de Grignon; la romanza 'Niñas que a vender flores' de 'Los diamantes de la Corona' de Francisco Asenjo Barbieri así como del maestro Serrano 'Qué te importa que no venga' de Los claveles, 'Escena y farruca' de Alma de Dios, 'Canción veneciana' de El carro del sol y la recuperación de la canción 'La Valenciana', con arreglos de Ramón Ahulló.
Ya en la segunda mitad se podrá escuchar una selección de arias de la célebre ópera Carmen de Georges Bizet y las rítmicas y folclóricas 'Danzas de Galanta' de Zoltan Kodály. Concluirá el programa con el Himno de la Comunidad Valenciana que compuso José Serrano, con letra de Maximiliano Thous y seguidamente, en los Jardines del Palau, tendrá lugar un castillo de fuegos artificiales.
Continuidad en los días siguientes
De esta manera se reinicia la actividad en el Palau de la Música, que tendrá su continuidad al día siguiente, viernes 6 de octubre, con la repetición del mismo programa que el de este jueves, sin las actividades previas, y que estará dedicado a la ciudadanía.
Posteriormente, el domingo día 8, será la Banda Sinfónica Municipal quien interprete otro concierto conmemorativo del 9 d'Octubre, junto con los dolçainers Xavier Ricart y Cristina Martí, el tenor Vicente Ombuena y la Colla Mosaic del Conservatorio Municipal José Iturbi, bajo la dirección de Miquel Rodrigo Tamarit. El público podrá escuchar obras de Pascual Villaplana, Ferrer Ferran, Asins Arbó y Murillo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete