Los okupas saldrán voluntariamente de la antigua casa de Machado en Valencia: «Tienen tres días»
La Consejería de Cultura restaurará el chalé para resaltar la figura del poeta y como «lugar de inspiración para escritores y lectores»
Familiares de víctimas de la dana persisten para que se investigue a altos cargos de la CHJ

Los okupas que se habían instalado en Villa Amparo, la antigua residencia valenciana en Rocafort del poeta Antonio Machado durante dos años en la Guerra Civil, saldrán del chalé abandonado voluntariamente, después del revuelo que han suscitado al ser difundida su situación en medios.
Agentes de la Policía Local les han entregado este martes un requerimiento que han firmado dos de las tres personas que se habían instalado en la vivienda, ya que una de ellas no se encontraban en ese momento allí, según han señalado fuentes de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo. «Ahora disponen de tres días para el desalojo voluntario», han precisado, ya que «en el caso de que no se produzca, se solicitarán medidas judiciales urgentes».
La restauración prevista «pondrá de relieve la estancia del escritor Antonio Machado en Villa Amparo, destacando el inmueble como lugar de inspiración para escritores y lectores», han anunciado las mismas fuentes.
La vivienda cuenta con una superficie construida total de 426 metros cuadrados, ubicada en una parcela de 3.303 metros, y en su rehabilitación «se prestará especial atención a elementos funcionales distintivos como la escalera imperial o la torre de Miramar, así como a materiales originales como las carpinterías de maderas nobles o los pavimentos de cerámica Nolla».
MÁS INFORMACIÓN
De momento, la salida de los okupas está en proceso por el Servicio de Patrimonio de la Conselleria, dado que la Generalitat es la titular del inmueble, catalogado como Bien de Relevancia Local (BRL).
También se está en contacto con el Ayuntamiento del municipio, dado que Villa Amparo se encuentra dentro del Núcleo Histórico Tradicional de Rocafort y es «especialmente relevante» por haber sido residencia del escritor Antonio Machado durante su estancia en la localidad valenciana.
La Generalitat adquirió la vivienda en 2018 por 1,4 millones de euros, y no fue hasta el 18 de octubre de 2023 cuando se contrataron los servicios para la redacción del proyecto de rehabilitación, que ha sido supervisado favorablemente. La tramitación para el inicio de las obras pasará a licitación próximamente y se prevé su adjudicación después del verano.
La propuesta de actuación contempla una intervención integral que «pondrá en valor tanto la construcción como su entorno, con el objetivo de recuperar el inmueble para uso cultural». La rehabilitación respetará las características originales de la vivienda y sus jardines, conservando los valores que motivaron su protección.
Todas las actuaciones están orientadas a resaltar la tipología de vivienda de recreo característica de finales del siglo XIX y principios del XX, representativa de los municipios del entorno de la ciudad de Valencia en una «etapa de esplendor» de la arquitectura residencial vinculada a la burguesía valenciana.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete