ENcuesta de la generalitat
El PSC ganaría las elecciones en Cataluña y el PP llegaría a los 12 escaños
Los partidos independentistas seguirían teniendo la mayoría del Parlamento autonómico si se confirmasen las partes altas de las horquillas de ERC, Junts y la CUP
¿Quién ha ganado las elecciones en Cataluña de 2021?

El PSC volvería a ganar las elecciones autonómicas en Cataluña, si se celebrasen hoy, según la encuesta con estimación de escaños elaborada por el Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat de Cataluña (CEO). A los socialistas les seguirían ERC y Junts, y tras estos: PP, CUP y En Comú Podem. Vox sería la última formación política en el Parlamento regional. Ciutadans podría quedarse sin representación.
El partido que lidera Salvador Illa podría llegar a los 40 escaños, según el Barómetro de Opinión Política publicado este miércoles por el CEO en base a una encuesta realizada por Gesop, entre el 27 de febrero y el 24 de marzo de este año, a 2.000 personas mayores de edad con derecho a voto. Los socialistas estarían en una horquilla de entre los 40 y los 34 diputados, superando en cualquier caso los 33 actuales obtenidos en las elecciones de febrero de 2021.
La formación que lidera electoralmente Pere Aragonès, presidente de la Generalitat, se quedaría prácticamente como está: 33 escaños. El sondeo otorga a ERC una horquilla de entre los 34 y los 29 diputados autonómicos. De esta manera, Aragonès no capitalizaría la estabilidad parlamentaria de su Govern obtenida gracias al apoyo de Illa y los comunes a los presupuestos de la Generalitat.
De la misma manera, Junts, sin líder ni candidato, tras la inhabilitación de su presidenta, Laura Borràs, y la pérdida de influencia de Carles Puigdemont desde Bélgica, frena la caída de voto tras salir del Govern (en octubre de 2022). Junts obtendría entre 28 y 22 escaños, perdiendo peso eso sí en relación con los resultados de 2021, cuando llegó a los 32 representantes de un total de 135.
Tras los tres primeros partidos del Parlamento de Cataluña se situaría el PP de Alejandro Fernández. Los populares protagonizarían una gran subida en escaños. De los tres actuales (el peor resultado del PP en la Cámara catalana, que les obliga a situarse en el grupo mixto) pasaría a firmar un grupo de entre los 12 y los 8 escaños. Sería el partido político que más diputados ganaría de celebrarse ahora las elecciones regionales.
En la misma horquilla se situarían la CUP (12-8) y los comunes (12-7). Los antisistema de la CUP tienen ahora 9 representantes, por lo que mantendrían aproximadamente su peso en la Cámara catalana. Y En Comú Podem, liderado por Jéssica Albiach, con 8 escaños actualmente, tampoco vería recompensado su apoyo al Govern de Aragonès en materia de presupuestos, como sí estaría capitalizando Illa.
Finalmente, Vox con Ignacio Garriga al frente del partido que lidera a nivel nacional Santiago Abascal pasaría de los 11 escaños que consiguió en 2021, entrando por primera vez en el Parlamento de Cataluña, a entre los 10 y los 7 escaños. Un ligero retroceso pero menos de lo que algunas encuestas augurarían. Ciutadans, por su parte, confirmaría que podría quedarse sin representantes. El partido de Carlos Carrizosa tiene ahora 6 diputados y la encuesta de la Generalitat le otorga una horquilla de entre 5 y 0.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete