Suscribete a
ABC Premium

El jefe de los Mossos en la fuga de Puigdemont, nuevo jefe de la Región Policial Metropolitana Sur de Barcelona

Afirmó que no vieron a venir la huída del expresidente catalán y que creían en su «voluntad» de entrar al Parlamento por la investidura

Puigdemont vuelve a España y deja en evidencia a los Mossos al protagonizar otra fuga

El excomisario jefe de los Mossos d'Esquadra cEduard Sallent Pep Dalmau

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Eduard Sallent, el excomisario jefe de los Mossos d'Esquadra cesado el lunes por el operativo desplegado en la fuga de Carles Puigdemont, ha sido nombrado jefe de la Región Policial Metropolitana Sur de Barcelona, según ha informado la Policía en un comunicado este jueves.

Sallent pasará a sustituir al comisario Miquel Esquius como jefe de la Región Policial Metropolitana Sur de Barcelona. Además, el major de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, nombrado el lunes director general de la policía, ha decidido que la comisaria Rosa Bosch, la que era número 2 de la Prefactura, pasará a la Comisaría General de Inspección y Evaluación, cargo que él ocupó tras ser destituido como jefe del cuerpo en 2021.

Sallent afirmó el pasado día 9 de agosto, en casi tres horas de comparecencia frente a los medios de comunicación, que creían en la «voluntad» del expresidente de entrar al Parlamento para acudir a la investidura y desmintió en varias ocasiones un posible pacto entre Puigdemont, su entorno y la policía catalana: «No somos una policía patriótica». También admitieron que no se dieron cuenta a tiempo de que sus propios agentes «se cogieron el día libre para ayudar a Puigdemont».

Tres agentes suspendidos provisionalmente

Mientras se sigue investigando cómo se ha originado la fuga de Puigdemont, tres agentes han sido suspendidos provisionalmente por su presunta participación en la huida hasta que se «haga la verificación de todo lo ocurrido». La policía catalana, ya cuestionada por su papel en el intento de secesión de 2017, reconoció recientemente en un informe haber cometido errores en el dispositivo previsto para detener al expresidente catalán.

«Es una vergüenza para todos», afirmaron fuentes de los Mossos, estupefactos porque un dispositivo de 300 policías no haya servido para detener a Puigdemont. Para todas las fuentes consultadas se trata de la crisis más grave en la Policía autonómica desde los sucesos del referéndum del 1-O.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación