Suscribete a
ABC Premium

La Audiencia de Barcelona mantiene a Alves en libertad: «Afirmar que los condenados por violación pueden salir de la cárcel pagando sólo contribuye a generar confusión social»

El tribunal de la Sección 21 rechaza los recursos de las acusaciones, que solicitaron que el brasileño siguiese en el penal de Brians 2, tras ser condenado a cuatro años y medio de cárcel por violación

¿Por qué Dani Alves sale de la cárcel si está condenado? El horizonte judicial del exjugador del Barcelona

Alves, durante el juicio en la Audiencia de Barcelona EFE
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dani Alves seguirá en libertad provisional. La Audiencia de Barcelona ha desestimado los recursos de las acusaciones, que pedían que el futbolista brasileño, que abandonó el penal de Brians 2 el pasado 25 de marzo, tras abonar una fianza de un millón de euros, volviese a la cárcel. Tanto la Fiscalía como la abogada de la víctima recurrieron la decisión de la Sección 21, al apuntar, entre otros motivos, que persistía el riesgo de fuga del ex lateral del Barça. Ahora, el tribunal, en un auto fechado esta miércoles, reitera que dicho riesgo se minimiza con las cautelares impuestas, como la retirada de sus dos pasaportes -español y brasileño-, así como con las comparecencias semanales ante el juzgado.

La resolución de seis páginas subraya, además, que la prisión provisional sólo se decreta cuando no existe otra medida menos gravosa a aplicar. Sobre las alegaciones de la acusación particular, que reprochó la existencia de una «justicia para ricos» por el importe de la fianza de Alves, al apuntar que posee una vivienda de 5 millones de euros en Esplugues (Barcelona), los jueces recuerdan que sobre la casa pesa una hipoteca que supera los 3,5 millones, que no finaliza hasta junio de 2035. También que el equipo mexicano Pumas rescindió su contrato con el futbolista tras la denuncia por agresión sexual, por la que ha sido condenado a cuatro años y medio de cárcel. Asimismo, tras la violación, empresas varias cancelaron acuerdos de patrocinio e imagen con el brasileño.

«La cuantía de los ingresos actuales de Alves no se infieren de documentación obrante en la causa, pero de su dilatada trayectoria profesional como futbolista de élite y aun cuando sus fuentes principales de ingresos en la actualidad hayan desaparecido, podemos llegar a presumir, una situación de holgada solvencia económica. En consecuencia, la fianza finalmente impuesta y fijada un millón de euros, responde a la estricta aplicación de la legalidad vigente y los mensajes que se anudan a ella mediante parte de la acusación particular relativos a la posibilidad de que los condenados por violación pueden salir en libertad pagando, responden a declaraciones públicas de intervinientes en el proceso de las que somos absolutamente ajenos y que sólo contribuyen a generar confusión social».

Por todo ello, la sala desestima los recursos de súplica del Ministerio fiscal y de la acusación particular y mantiene en libertad provisional a Alves, a la espera de la resolución de otros recursos, los que ambas acusaciones formalizaron contra la sentencia. Tanto la fiscal, Elisabeth Jiménez, como la abogada de la víctima, Esther García, reclaman mayor pena para el brasileño, nueve y doce años, respectivamente. Por su parte, la defensa reclama la absolución del brasileño, al apuntar que las relaciones fueron consentidas. A la espera de que al respecto su pronuncie el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), Alves seguirá en libertad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación