TOLEDO
'Víctimas o victimarios', protagonistas de las IV Jornadas de Terror que comienzan el día 2
PROGRAMAS 'TOLEDO LEE' Y 'TOLEDO EDUCA'
Este ciclo -de cinco sesiones- se celebrará todos los miércoles a las 18.00 horas en el IES Azarquiel, e incluye cine y exposiciones

Este misma semana, el día 2 de noviembre, arrancan en el IES Azarquiel de Toledo las IV Jornadas de Literatura de Terror que tendrán como tema de debate a las 'Víctimas y victimarios'. Esta iniciativa, enmarcada dentro del programa municipal 'Toledo Lee' y 'Toledo Educa', quiere fomentar el hábito de la literatura entre los alumnos de Primaria y Secundaria, así como favorecer la creatividad literaria.
Así lo ha anunciado este lunes en rueda de prensa el concejal de Educación y Cultura, Teo García, que ha estado acompañado por el director del IES Azarquiel, Jesús García Novillo, y por Elvira Rivero Isabel, de la librería Hojablanca y secretaria de la Asociación de Libreros. García ha explicado que este ciclo, de cinco sesiones se celebrarán desde el 2 al 30 de noviembre. El aforo será de 150 personas con entrada gratuita.
El edil ha explicado que en esta edición se abordarán las diferentes visiones sobre víctimas y victimarios gracias a la presencia de especialistas con formación universitaria, doctorados y con una amplia trayectoria en investigación y publicaciones sobre uso del terror para el control social. Mostrarán, por ejemplo, la situación actual este siglo, de pánico provocado por redes o fakes news.
Además, ha anunciado que la Red Municipal de Bibliotecas se sumarán a estas jornadas con la promoción de la literatura de terror en sus establecimientos.

La programación
Por su parte, Elvira Rivero, la secretaria de la Asociación de Libreros, ha ha sido la encargada de presentar el programa. La escritora Alejandra Guzmán, autora de «Fantasmas, apariciones y regresados del más allá», será la encargada de abrir el programa este miércoles, a las 18.00 horas, con la charla sobre 'Augurios, delitos y conspiraciones: los crímenes revelados en la Antigüedad'.
El día 9 de noviembre se proyectará la película 'Carrie' de Brian de Palma y basada en la novela del autor norteamericano, Stephen King. La cinta será presentada por Jesús Palacios.
La autora María Fernanda Ampuero hablará el 16 de noviembre de 'Sacrificios humanos', mientras que el 23 de noviembre intervendrá la escritora Lucía Triviño, autora de «Érase una vez el bosque», y que disertará sobre temas relacionados con la naturaleza y sus misterios.
Finalmente, el ciclo concluirá el 30 con la conferencia de Natalia Monje sobre 'Repulsión y fascinación. El magnetismo víctima-verdugo en las narrativas oscuras'. Monje es autora de autora de «Mala cosecha: archivos aterradores de la historia de España».
Todas aquellas personas que se inscriban en losmoradoresdelastinieblas.es/ serán obsequiadas con el libro «Sacrificios humanos», de Fernanda Ampuero. El libro se entregará en la primera sesión de las jornadas, el 2 de noviembre.
Finalmente, el director del Azarquiel, Jesús García Novillo, ha agradecido al consistorio y a la asociación el elegir el instituto Azarquiel para desarrollar estos encuentros ya que los centros educativos «tienen que ser también dinamizadores de la cultura en Toledo» por eso ha celebrado que se abra a la ciudadanía.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete