Suscribete a
ABC Premium

Pereira en su centenario

Llueve sobre los huertos hipotecados

PUBLICACIONES

Las publicaciones del centenario de Antonio Pereira incluyen su poesía, eclipsada por los cuentos, con prólogo de Juan Carlos Mestre

Juan Carlos Mestre y Antonio Gamoneda, en la presentación de las obras completas de Pereira ICAL

Fermín Herrero

La más que merecida consagración de Antonio Pereira, fabulador inigualable, como referente de la narrativa breve en nuestra lengua ha eclipsado injustamente su labor poética, tan amplia como dilatada en el tiempo, pues en el epílogo de 'Todos los poemas' el escritor berciano confiesa ... que con solo nueve o diez primaveras escribió estos salerosos versos: «Lagrimitas de mujer,/perlas de mi corazón,/que venís a entristecer/las delicias del amor», aunque no se estrenara en libro, tras foguearse en penosas flores naturales con madrigal a la reina de las fiestas, hasta casi sus cuarenta años, con 'El regreso' (1964), anterior en todo caso a su debut como cuentista con 'Una ventana en la carretera' (1966). De ahí que, al cabo, convencido de que «todo lo excesivo es insignificante», se sintiera «un poeta mal tratado» y considerase desafortunada la relegación de su poesía, por completo «huidiza a las clasificaciones», en feliz expresión de Ricardo Gullón, tranquila, equilibrada hasta en lo formal, pues aúna la métrica clásica, sobre todo el soneto, con la asonancia en el verso par («soy devoto del Romancero») y, progresivamente, el versículo, el versolibrismo e incluso la prosa poética.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación