Guadamur también pide un funeral con honores para los reyes Wamba y Recesvinto
El Pleno de esta localidad toledana ha aprobado esta semana una moción institucional de apoyo a la iniciativa liderada por Joaquín Sánchez Garrido y Jorge Miranda para su inhumación con honores
Las claves de la iniciativa

El Ayuntamiento de Guadamur, que preside Sagrario Gutiérrez, ha aprobado esta semana por unanimidad una moción institucional de apoyo a la iniciativa historiador Jorge Miranda y el abogado y exalcalde de Toledo Joaquín Sánchez Garrido, que lideran desde hace tiempo una cruzada con el fin de exhumar los restos de los reyes godos Wamba y Recesvinto, ubicados en la catedral Toledo, para darles un entierro «digno», acorde a su estatus real, tras 180 años descansando en una de ''cajita' de las capillas de la Catedral.
El viernes, la alcaldesa entregó a Sánchez Garrido y Miranda una copia certificada de esta moción en la que se recuerda que «desde la antigüedad se han venido inhumando los cuerpos de nuestros antecesores, con independencia de la cultura, la raza o la religión». Se trata de dignificar a estos dos reyes visigodos que fallecieron en el siglo séptimo, hace 1.400 años.
En el texto se recuerda que se «es una reparación histórica general y de sus protagonistas en particular. Pretende reparar una inacción de mas de 90 gobiernos. Ninguno hizo caso, ni monárquicos ni republicanos, de izquierdas o de derechas, desde Isabel II, hasta Felipe VI, pasando por dictaduras o repúblicas. Todo ello supone 180 años de desidia hacia Toledo como Urbs, Regia de Hispania desde que en 1845 se decidiera la exhumación de los restos reales de Recesvinto y Wamba, cuyo recuerdo histórico material e inmaterial pasa indudablemente por Toledo y Guarrazar, lo que nos mueve a participar activamente de esta iniciativa».
«Por todo ello, y con el propósito de instar a los titulares del depósito de los restos reales, conservados en una modesta arqueta para que se proceda a la inhumación, con la dignidad y honor que merecen», concluye la moción aprobada en este pueblo, situado a pocos kilómetros de Toledo, y uno de los más especiales de la provincia gracias al yacimiento visigodo de Guarrazar, el mayor tesoro medieval que se ha descubierto hasta ahora en Europa con un gran número de objetos de oro y piedras preciosas de época visigoda, entre ellas la corona de Recesvinto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete