Suscribete a
ABC Premium

El Cautivo desafía la lluvia y conquista la catedral de Toledo al son del himno de España

El Cristo ha sido trasladado desde el convento de las Concepcionistas hasta la Catedral, un momento que se ha vivido con emoción por cientos de fieles

Recorrido procesiones Semana Santa Toledo hoy: pasos y horarios del Sábado de Pasión

El Cautivo procesionó a hombros de 14 cargadores por la céntrica calle Comercio h. fraile
Fernando Franco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La esperanza no defrauda. Y si no, que se lo digan a los integrantes de la joven Cofradía del Cristo Nazareno Cautivo del barrio del Polígono, que este mediodía, bajo la amenaza de intensa lluvia, han logrado culminar el traslado de la talla desde el convento de las Concepcionistas hasta la Catedral Primada, donde permanecerá resguardada hasta el lunes a las nueve de la noche, momento en el que arrancará su esperada procesión oficial.

La esperanza no solo da comienzo a esta crónica, sino que también se lee en las pulseras que José Antonio Jiménez 'Quillo, párroco de San José Obrero, sede canónica de una de las cofradías más recientes de la ciudad, ha repartido entre cofrades, fieles y devotos. Un mensaje inspirador que resume la fe y la ilusión de una Hermandad que no deja de crecer año tras año, como se refleja en el aumento constante de hermanos.

El traslado del Cautivo no es solo un acto de devoción, sino también un símbolo poderoso: el hermanamiento entre el Toledo moderno y periférico y el Casco histórico, unidos por la fe en torno a una imagen que ya despierta pasiones en toda la ciudad. Y es el Cristo más joven de la Semana Santa toledana busca refugio en una catedral que, el próximo año, celebrará su ochocientos aniversario. Es como si la historia abrazara a la juventud en un gesto cargado de significado.

Una talla portada a hombros por 14 cargadores

La talla, obra del imaginero Antonio Martínez Rodríguez, ha sido portada a hombros por catorce cargadores —una cuadrilla integrada por una treintena de hombres y mujeres— que se han ido relevando con destreza y sentimiento. Su buen hacer ha emocionado especialmente en la entrada a la Catedral, cuando, al son de la marcha de Semana Santa interpretada por la Agrupación Musical de la Hermandad, han hecho «bailar» al Cautivo, moviendo de manera cadenciosa su hábito de terciopelo blanco y su cordón, en una imagen que quedará grabada en la memoria de muchos de los presentes.

Ante la Puerta Llana de la Primada, los rostros emocionados y los aplausos espontáneos evidenciaban que la escena había tocado el corazón de los asistentes. Más de uno no dudaba en manifestar su deseo de formar parte de una cofradía que, como decían, «saca a las calles de Toledo un Cristo humano» que, pese a un rostro dolorido transmite paz, ternura, misericordia y, cómo no, esperanza.

La imagen del Cautivo salió a las once de la mañana del convento de las Concepcionistas h. fraile

Entre vivas al Cautivo, aplausos y al son del himno de España, la imagen ha hecho su entrada en la Catedral con el 'permiso' de los turistas que en esos momentos accedían o salían de la Seo toledana sin saber que iban a vivir un momento que muchos han querido inmortalizar en sus cámaras y teléfonos móviles.

La Cofradía del Cristo Cautivo Nazareno del Polígono ha estado acompañada por el concejal de Hacienda y portavoz municipal, Juan José Alcalde, la concejala de Cultura, Ana Pérez, y los concejales socialistas Laura Villacañas, Pedro Jesús López Argudo y Teo García.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación