El pueblo con el desfiladero más largo de España está en Cantabria: dónde está y cómo llegar
El paraje natural es uno de los más visitados del país debido a su imponente belleza
El pueblo de Cantabria que es considerado uno de los más bonitos de España: sirvió como escenario para el rodaje de 'Heidi'

España presume de tener una gran diversidad de parajes naturales. Desde montañas imponentes hasta costas paradisíacas y desiertos únicos en Europa, el país ofrece multitud de espacios protegidos y reservas naturales de gran valor ecológico.
Estos lugares atraen la mirada de locales y turistas, que ansían deleitarse con la belleza del paisaje y realizar actividades al aire libre. Entre todos ellos, existen desfiladeros que cortan el aliento de los visitantes.
En especial, destaca un desfiladero en España por ser uno de los más visitados debido a su imponente belleza natural. Se trata de La Hermida, situado en Cantabria y considerado el cañón más largo de España, con aproximadamente 21 kilómetros de longitud.
El desfiladero está ubicado a lo largo del río Deva, sirviendo como principal vía de acceso a los Picos de Europa y marcando el límite entre Cantabria y Asturias. El área está catalogada como Zona de Especial Protección para las Aves.

El desfiladero de La Hermida está formado por un conjunto de angostas gargantas que alcanzan desniveles de más de 600 metros en algunos tramos y esconden pozas naturales. El paraje está caracterizado, además, por rocas calizas y frondosos bosques de robles, hayas y castaños que dejan un paisaje impresionante.
En este sentido, uno de los mejores puntos para disfrutar de este paraje desde las alturas es el mirador de Santa Catalina. Este punto panorámico, que comunica con el camino histórico de Carmona a La Hermida, se asienta sobre las ruinas del castillo altomedieval de la Bolera de los Moros.
Naturaleza y patrimonio arquitectónico
El desfiladero de La Hermida pasa por diferentes poblaciones cántabras, como Panes, Lebeña, Potes y Unquera, pero la principal es la que le da nombre, situada en el municipio de Peñarrubia.
La Hermida, de apenas 100 habitantes, es uno de los rincones más preciados de Cantabria no solo por su espectacular entorno natural, sino por su rico patrimonio arquitectónico. Entre sus monumentos más destacados se encuentra la Ermita de San Pelayo que, aunque se encuentra en ruinas, es un punto imprescindible para visitar.

Además, La Hermida cuenta con una iglesia parroquial, que alberga una Dolorosa policromada del siglo XIX. El edificio fue contruido en 1970 sobre una iglesia anterior.
Otro de los principales atractivos de La Hermida son sus aguas termales, a 62 grados centígrados, y situadas un hotel de 1881 que, aunque estuvo abandonado durante décadas, abrió sus puertas de nuevo en 2006. Dentro de este balneario se encuentra la capilla dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles.
Cómo llegar al desfiladero de La Hermida
Para poder acceder al inicio de la principal ruta del desfiladero de La Hermida es recomendable hacerlo mediante la carretera N-621, que atraviesa el desfiladero. Esta vía comunica Unquera con Lebeña desde Potes.
Además, existen líneas de autobús que recorren esta zona. Aplicaciones como Moovit son útiles para encontrar la mejor ruta de transporte público hacia este destino.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete