Ya hay 1,2 millones de andaluces que residen fuera de su tierra
Barcelona y Madrid son las comunidades con mas residentes andaluces. Los que se marchan al extranjero están, sobre todo en Francia y Alemania
La metamorfosis de Andalucía en 45 años: más población, menos niños, más viejos y más extranjeros

Los andaluces se siguen marchando fuera. Si hace unas décadas ya lo hacían, el panorama no ha cambiado. Pese a que se haya multiplicado por nueve el número de los que tienen formación universitaria con respecto a hace cuarenta y cinco años, los andaluces ... se siguen marchando de su comunidad autónoma. Y la mayoría de ellos se van a Barcelona o a Madrid.
Los datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía la población nacida en Andalucía y residente en el resto de España a 1 de enero de 2024 era de 1.267.302 personas, un 1,4% menos que el año anterior. De ese total, el 53,2% eran mujeres.
Los que más se van son los de Jaén, Córdoba y Granada. De hecho la mayoría de estos andaluces que se han ido nacieron en Jaén (20,6%), Córdoba y Granada (ambas con un 16,9%). En el otro extremo, se encuentra Huelva con un 3,9%.
Algo más del 55% de los andaluces residentes en el resto del país se concentran en las provincias de Barcelona (donde hay 371.905 personas, un 29,3%), Madrid (donde están 245.695 personas, un 19,4%). Le siguen la comunidad de Valencia (con 176.217 andaluces) y las Islas Baleares (con 82.939 personas).
Pero los andaluces que se marchan no sólo lo hacen al resto de España. De hecho en el último año ha aumentado el número de los que se marchan al extranjero. Según el IECA; a principios de 2024 residían en el extranjero 327.579 personas con nacionalidad española inscritas en Andalucía (un 3,1% más que en 2023), de las que el 50,5% eran mujeres. Desagregando ese total respecto al lugar de nacimiento, predomina el número de nacidos en el extranjero, 213.024 (un 4,4% más que en 2023) seguido de los nacidos en Andalucía, 103.574 (un 0,7% más que el año anterior).
Los andaluces residentes en el extranjero se repartieron principalmente entre Europa (49,7%) y América (45,7%), la mayoría de ellos en América del Sur. Los principales países de residencia fueron Argentina, Francia y Alemania.
Concretamente en Francia hay 21.575 andaluces, seguida de Alemania en la que residen 15.080. En cuanto a América hay 63.234 andaluces residiendo en Argentina y en Brasil están 28.742.
Se van pero también los hay que vuelven. El ritmo de retorno de la población residente fuera ha experimentado un importante incremento. En los últimos años se ha duplicado el número de andaluces que han retornado: de 3.098 personas en 2010 a 6.161 en 2022.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete