Suscríbete a
ABC Premium

Congreso provincial

El alcalde de Posadas se vislumbra como número 2 de Crespín en el PSOE de Córdoba

La nueva secretaria provincial tira de alcaldes para aplacar las críticas iniciales y contará con regidores como las de Fuente Obejuna y Moriles

Ponencia marco del PSOE de Córdoba: amnesia en los incumplimientos del Gobierno y aviso para no acumular cargos

Emilio Martínez, alcalde de Posadas ABC
Davinia Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PSOE de Córdoba ultima ya los detalles de su XVI congreso provincial, que se celebrará en Puente Genil el 6 de abril, y ya están sonando los primeros nombres para formar parte de la directiva, con Rafi Crespín a la cabeza. La carloteña seguirá como secretaria general sin pasar por primarias tras anunciar su retirada los otros dos precandidatos, Lope Ruiz y José Antonio Romero.

Así, según ha podido saber este periódico, la persona que tiene más papeletas para encargarse de la secretaría de Organización y Formación, así como número 2 del partido en Córdoba, podría ser el alcalde Posadas, Emilio Martínez. Licenciado en Derecho y diplomado en la Escuela de Prácticas Jurídicas de Córdoba, es abogado de profesión desde 1997 y secretario general del PSOE de Posadas desde 2008. En 2015 fue elegido alcalde y actualmente cogobierna, en su tercer mandato, con IU. Es también vicepresidente del Grupo de Desarrollo Rural Medio Guadalquivir.

Otros nombres que suenan con fuerza para integrarse en la directiva son los de las alcaldesas de Moriles y Fuente Obejuna, Paqui Carmona y Silvia Mellado, respectivamente. La incorporación de ambas formaría parte de la estrategia desplegada por Crespín en el último congreso federal, donde ya dejó entrever que daría entrada en la delegación socialista provincial a los críticos que se 'rebelaron' en septiembre, y que anunciaron una candidatura alternativa. Esta corriente estaba compuesta por medio centenar de miembros, mandatarios y exdirigentes socialistas, como el exsecretario del PSOE cordobés, Antonio Ruiz, o el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz.

El argumento principal que sostenía este sector crítico para reclamar la salida de Rafi Crespín de la dirección provincial de los socialistas en Córdoba es la evidencia de que el PSOE se ha convertido en un partido perdedor de comicios, después de «perder en las últimas cuatro elecciones (a saber, autonómicas, generales, municipales y europeas) en la provincia».

Sin embargo, Crespín logró aplacar los ánimos al aceptar el envite planteado por los críticos y sumarlos a su lista. De esta manera, su candidatura fue la única, al haberse retirado de la carrera por liderar el PSOE los otros dos precandidatos que habían manifestado la intención de concurrir: el alcalde de Iznájar, Lope Ruiz, y el portavoz en la Diputación Provincial, José Antonio Romero.

Crespín hizo, en el anuncio de su candidatura, una llamada a la militancia socialista de la provincia para «construir un partido cohesionado y aperturista, lejos de personalismos» para así volver a ganar la confianza mayoritaria de la sociedad cordobesa y hacer que la secretaria general del PSOE de Andalucía, María Jesús Montero, sea la próxima presidenta de la Junta de Andalucía.

Asistencia de Montero

Al congreso provincial del domingo, que llega a Puente Genil con el escenario de fondo de la moción de censura que el PSOE quiere presentar, concurrirán 175 delegados designados por los órganos socialistas en toda la provincia y los elegidos por Juventudes Socialistas de Córdoba, representantes que salieron de las asambleas municipales y de distrito que se celebraron a partir del pasado 27 de marzo, así como las propuestas de enmiendas.

Como ya avanzó este periódico, el PSOE ya cuenta con la ponencia marco para abordar en su XVI congreso provincial y a la que se podrán presentar enmiendas. Entre los puntos del texto destaca la ausencia de actuaciones pendientes del Gobierno central; incidencia en tratar de castigar a la Junta por flancos muy cercanos al ciudadano (sanidad o educación) y en lo interno un aviso para que los dirigentes no acumulen cargos.

El 16º congreso se va a celebrar en las instalaciones del Hotel El Carmen y también en el edificio aledaño de Sodepo, y está previsto que acuda la secretaria general de los socialistas andaluces y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación