El Gobierno subvenciona el «pensamiento político» de la izquierda proetarra
El Ministerio de Cultura ayuda a una fundación que lideran condenados por pertenencia a ETA
La entidad fue creada por Sortu, la encabeza Floren Aoiz y entre sus líderes figura la exdirigente etarra Elena Beloki

El Gobierno se ha convertido en patrocinador de una fundación dirigida por condenados por pertenencia o colaboración con ETA . Se trata de Iratzar , entidad que aparece en el reparto directo de subvenciones gestionadas por el Ministerio de Cultura para ... apoyar «actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político y social».
Iratzar fue creada en 2014 por Sortu para impulsar la promoción de la ideología de la izquierda abertzale y de las órbitas proetarras , al servicio del «proyecto libertador vasco» . La dirige Floren Aoiz, al que la Audiencia nacional condenó en 2014 por pertenencia a ETA . En la cúpula de Iratzar también figuran Elena Beloki , expresa etarra que fue jefa del aparato internacional de la banda terrorista, y Joseba Permach , otro de los condenados junto a Aoiz en 2014 por pertenencia a ETA en el caso ‘herriko tabernas’.
El Estado se ha convertido en patrocinador de Iratzar al incluirla en la nómina de fundaciones subvencionadas por pertenecer a partidos políticos con representación parlamentaria. Las bases que rigen estas ayudas están recogidas en un decreto ley dictado por el Gobierno el pasado 2 de noviembre. En ese articulado no se incluyeron requisitos que impidan que esos fondos estatales gestionados por el Ministerio de Cultura aterricen en esta entidad enraizada en las órbitas proetarras . Se trata de subvenciones de concesión directa, pero deben ser solicitadas expresamente por los potenciales beneficiarios. Y la izquierda abertzale no ha dejado pasar la ocasión.
A través de EH Bildu
Los importes se asignan en función de la representatividad electoral de los partidos a los que están vinculadas esas fundaciones. En este reparto, el Gobierno ha asignado 5.903,41 euros a EH Bildu, que a su vez los ha repartido entre Iratzar (4.427,56 euros) y la fundación Alkartasuna (1.475,85 euros). Esta segunda entidad pertenece a Eusko Alkartasuna (EA), partido que forma parte de la coalición EH Bildu, dominada por Sortu .
Según el decreto que regula estas ayudas del Ministerio de Cultura, la subvención puede usarse para «programas de investigación, cursos, seminarios y conferencias»; para «actividades de formación»; para la «creación y mantenimiento de centros de documentación»; para organizar «exposiciones, congresos y reuniones»; para la edición de publicaciones divulgativas; o para «cualquier otra» actividad de «estudio y desarrollo del pensamiento político y social».
En este reparto de subvenciones del Ministerio de Cultura, la fundación abertzale Iratzar figura junto a fundaciones del PSOE, PP, Vox, Podemos, IU y PNV . Así, la Fundación Pablo Iglesias, del PSOE, ha recibido 127.533 euros; 16.898 euros la «Rafael Campalans» del PSC, y 105.940 euros la Fundación Concordia y Libertad, del PP. Por su parte, la Fundación Disenso, de Vox, ha percibido 77.763 euros; la Fundación Instituto 25 de Mayo, de Podemos, ha sido subvencionada con 37.481 euros; en la Fundación para la Europa de los Pueblos, de IU, han recalado 14.730 euros; y 8.059 euros han ido a parar a la Fundación Sabino Arana, del PNV.
Nutrida partida para sueldos
Al amparo de esta línea de subvenciones para el «pensamiento político» , el Estado al que repudia la izquierda abertzale se ha convertido en una de las fuentes de ingresos de Iratzar. Esta fundación del partido proetarra Sortu mueve anualmente más de 400.000 euros , y más de la mitad son para sueldos .
Según su propia contabilidad, en el trienio 2017-2019 manejó 1,36 millones de euros. En 2019, por ejemplo, ingresó 428.545 euros: 88.545 por subvenciones públicas y 340.000 por «promociones, patrocinadores y colaboradores». Aquel año, los colocados profesionalmente en la fundación Iratzar se repartieron 250.878 euros en sueldos brutos, a los que se sumaron los 78.481 euros que la entidad pagó por ellos en cotizaciones a la Seguridad Social.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete