CUENTAS SIN CUENTOS
La absurda guerra comercial contra todo y contra todos
Los aranceles comunes al conjunto de la UE facilitan una respuesta también común, la única forma de que Europa salga fortalecida de esta crisis
Las obras hidráulicas, más necesarias que nunca (31/03/2025)
El supuesto plan económico de Trump no exento de riesgos (23/03/2025)

La absurda guerra comercial de Trump contra todo y contra todos está impactando ya en la economía y en el orden mundial. Por mucho que, como contaba el corresponsal de ABC en Washington, David Alandete, en la Casa Blanca intenten convencer de que todo responde ... a un plan preconcebido y que esto hará más grande y más rica a América, de momento lo que está ocurriendo es que las Bolsas de todo el mundo se están desplomando, que las grandes empresas tecnológicas y textiles norteamericanas se han dejado en dos sesiones más de 1,5 billones y que el orden y el comercio mundial se está poniendo patas arriba.
En la presentación de los aranceles vimos a un Donald Trump triunfalista, que dijo al mundo que hasta ahora muchos países se estaban enriqueciendo a su costa y que con estas medidas eso se acabó. De la UE llegó a decir que les habíamos estafado… Incluso al enunciar los aranceles repitió una y otra vez… a la UE les vamos a cobrar un 20%, a China un 34%, etc…. ... pero se le olvidó decir que a quien les va a cobrar ese 20% o ese 34% o ese 40% es a los ciudadanos estadounidenses que quieran comprar esos productos. También se le olvidó decir a Trump que el resto de países no se van a quedar de brazos cruzados ante semejante órdago –y ya hemos visto la respuesta de China– y que corre el riesgo, como ya lo está haciendo, de estar cada vez más solo ante el resto del mundo. Lo lógico ante esta situación es que todos esos países atacados por Trump estrechen relaciones comerciales. De hecho, este aislamiento de Estados Unidos puede llevar a algunos países hasta ahora socios suyos, a estrechar lazos con los enemigos de EE.UU.
Europa, en este contexto, puede aprovechar su oportunidad. La tiene, pero solo si deja a un lado las respuestas patrioteras y nacionalistas. Francia o Alemania, por sí solos, no pueden hacer frente al desafío lanzado por Donald Trump. Y qué decir de nuestra querida España. Pero todos unidos somos un mercado de 450 millones de consumidores con la fuerza que eso nos da. Y lo cierto es que Trump nos lo ha puesto fácil al lanzar aranceles conjuntos para toda la Unión. Si hubiera hecho distingos entre países en función de lo bien o lo mal que se lleve con sus dirigentes, o en función de si tenemos déficit o superávit con EE.UU., quizás hubiera sido más difícil dar esa respuesta unitaria.
España, y su industria, también tienen una oportunidad en esta situación, pero siempre y cuando sepamos defender nuestros intereses. Los fuertes desembolsos en Defensa, que sin ninguna duda se van a producir, pueden permitir desarrollar esta industria, en la que España tiene algunos referentes. Esta semana he tenido la oportunidad de visitar las instalaciones de EM&E (antes Escribano) en Alcalá de Henares, y de charlar con su presidente y uno de sus fundadores, Javier Escribano. Es impresionante conocer de su propia boca como los dos hermanos, él y el ahora presidente de Indra, Ángel Escribano, empezaron con su padre en una nave de Coslada (Madrid), cómo incluso hipotecaron la propia casa familiar, sin que su madre lo supiera, para hacer crecer el negocio... y ahora facturan más de 400 millones, tienen 1.300 empleados, de ellos más de 300 ingenieros, y fabrican desde las torretas de los 8x8 a los sistemas de vigilancia en las fronteras del sur de España. No tengo duda de que es el momento de apostar por industrias como esta, que tienen en nuestro país desde el I+D inicial al desarrollo y la construcción de los prototipos. Si se va a invertir en Defensa, nuestras empresas deben estar ahí, en consorcios europeos, pero no para ensamblar piezas, como con Airbus, sino para desarrollar I+D, y para fabricar. El Gobierno debe ser exigente con esto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete