Suscribete a
ABC Premium

Yolanda Díaz fuerza la aprobación de la rebaja de jornada a las puertas del 1 de Mayo y sin apoyo del Parlamento

La vicepresidenta ha exigido al ala socialista el cumplimiento de los acuerdos de legislatura en un momento en el que UGT y CC.OO. reclaman que se ponga en marcha lo pactado

El Gobierno dará luz verde a la norma el próximo martes sin tener atados los votos ni de Junts, ni del PNV, y con el PP en contra

La CEOE avisa del «oportunismo político» y del «grave impacto» sobre las pymes, la actividad y el empleo, y advierte de que la ley dinamitará la negociación colectiva«

El portazo de Junts a la rebaja de jornada pone en peligro la medida estrella de Yolanda Díaz

Yolanda Díaz con Carles Puigdemont reuters
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vicepresidenta segunda ha exigido al ala socialista que cumpla los acuerdos de legislatura y que el Gobierno de luz verde a la rebaja de jornada. Las costuras de la coalición vuelven así a tensarse con una norma que lleva varios meses de retraso ... desde que el Consejo de Ministros aprobara el polémico anteproyecto de ley. Las reticencias de PSOE dejaron el pasado febrero las 37,5 horas en 'stand by', hasta ahora, por exigencia de Yolanda Díaz, a las puertas del Primero de Mayo, y con UGT y CC.OO., con los que la ministra pactó la reforma en solitario, denunciando la 'parálisis' de la ley que pretende desterrar del Estatuto las 40 horas semanales.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación