Sólo uno de cada cinco autónomos creen que su negocio crecerá en 2023
El incremento de costes, del 20%, compensa en negativo el aumento de la facturación
Los autónomos pagarán 2.500 euros más al año dentro de una década para sostener las pensiones

Más ingresos, pero también más gastos. La inflación, las cotizaciones y el incremento del precio de las materias primas están castigando a los autónomos españoles, que ven como el aumento de su facturación se ve contrarrestado por un aumento del gasto que hace que su negocio no crezca, ni tenga perspectivas de hacerlo en lo que queda de año. Así se recoge en el barómetro correspondiente al segundo trimestre de 2023 elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).
Así, en las respuestas recogidas se comprueba que el incremento de gastos está castigando al 65% de los autónomos, que pese a que reconocen en su mayor parte un aumento de la facturación, apuntan a un incremento de costes del 20%. La situación es aún más crítica para los los autónomos, un 40%, que dicen haber registrado un descenso de su facturación respecto a 2022.
Al respecto, dos de cada tres autónomos, concretamente el 67% afirma haber tenido que subir los precios dada la insostenibilidad de la situación. Frente a esto, casi uno de cada tres autónomos, el 29,1%, afirma haber asumido la subida de los gastos y ha mantenido los precios.
En cuanto a lo que piensa hacer de cara a los próximos meses, nuevamente dos de cada tres autónomos, el 60,4% afirma que si todo sigue como hasta ahora se van a ver obligados a subirlos. El 21,9% espera no tener que hacerlo y el 17,8% se muestra dudoso de lo que hará con los precios a corto plazo.
De manera global, los autónomos no perciben mejoría y el 75% está igual o peor que hace un año. Únicamente uno de cada cuatro autónomos, el 25%, asegura que su actividad ha crecido en relación a 2022. Por el contrario, ocho de cada diez autónomos afirman no haber notado mejoría, de los que uno de cada tres, el 33,7%, afirman que han registrado un descenso en su actividad, y el 41,3% asegura que su actividad se ha mantenido igual que respecto a 2022.
Las perspectivas de futuro de los autónomos de cara a los próximos meses no son mucho más optimistas. «Únicamente uno de cada cinco autónomos encuestados, el 18,2% cree que su negocio crecerá en los próximos meses», apunta ATA, frente al 74,5% que responde que sus negocios no mejorarán a corto plazo, bien porque creen que su actividad será igual a la de los meses anteriores (el 42,9%) o bien porque sus perspectivas actuales son de que su actividad disminuirá.
Uno de los aspectos que afecta a muchos autónomos en este momento es la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), apunta ATA, cuyo barómetro señala que el el 29,7% de los autónomos – en torno a 991.473 – afirma tener a su cargo trabajadores vinculados al SMI.
Como previsión del empleo de su negocio de cara a los próximos meses de 2023, el 16% de los autónomos afirma que tendrá que disminuir la plantilla de seguir las cosas como hasta ahora. Por otra parte, el 67% de los autónomos espera poder mantener su plantilla y un 6,1% incluso considera que va a contratar nuevos trabajadores y aumentar su plantilla.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete