El 45,6 por ciento de los hogares gallegos llega a final de mes «con dificultad»
Un 46 por ciento, sin embargo, indica que lo hacen con facilidad o con «mucha facilidad»
Esa cifra es, no obstante, casi un 10 por ciento inferior a la del año anterior
Un 46 por ciento, sin embargo, indica que lo hacen con facilidad o con «mucha facilidad»
El año pasado se registraron 184,4 millones de movimientos, un 0,8% menos que en 2023, pero el gasto fue un 5,9% mayor
Industria, agricultura y exportaciones impulsaron en el pasado ejercicio la economía
Una de las causas de la brecha salarial estriba en la parcialidad laboral, 3 de cada 4 contratos temporales están ocupados por mujeres
IGUALDAD
El salario medio anual es de 21.298 euros para las mujeres y de 26.390 euros para los hombres
La cadena de distribución presidida por Juan Roig ha incrementado un 8,5% la retribución de su plantilla para contribuir a aumentar su poder adquisitivo
Castilla-La Mancha se sitúa en el tercer puesto, con un 27,4%, mientras que el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social en España bajó en 2024 hasta el 25,8%
El país alcanza su récord de habitantes mientras la natalidad sigue cayendo, según los últimos datos del INE
Editorial ABC
La buena marcha de los grandes números de la economía no se compadece con la situación de estrechez y dificultades que describen los españoles respecto de su economía doméstica
desempleo
Dice adiós a 74.800 parados en el último año y crea 86.000 empleos, la mitad del sector público
El repunte continuo de la inflación les come un 8% de su sueldo en los últimos cuatro años
El Gobierno ha habilitado un hotel de cuatro estrellas para acoger a inmigrantes en Benahavís rodeado de mansiones para millonarios
Con un IPC en el 2,2%, las familias retuvieron un 7,1% de sus rentas y la capacidad de financiación volvió a tasas positivas
John Müller
El sector público ingresa mucho más por nuestros impuestos, pero no es más eficiente a la hora de gastarlo
Ángel Expósito
La vicepresidenta dice que se nos estudiará en las universidades de todo el mundo. Y es verdad. Pero para no repetir el invento
Sin reformas sustanciales en lo que va de siglo, la eficiencia del sector público español está por detrás de los países punteros