Suscribete a
ABC Premium

Así está el mapa de la vivienda en Europa: dónde hay más en propiedad y dónde en alquiler

Frente a la nueva ley de vivienda muchos se preguntan cuál es la tasa de propietarios en España y el resto de países vecinos

Los puntos de la nueva ley de vivienda que favorecen a los okupas

Sindicat de Llogateres considera que la Ley de Vivienda tendrá deficiencias

Mapa de la tasa de propietarios de viviendas en la Unión Europea Landgeist

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El anuncio que realizó la semana pasada el Gobierno de PSOE, gracias al acuerdo con Unidas Podemos, ERC y EH Bildu en relación con la nueva ley de vivienda, ha puesto en riesgo el mercado inmobiliario tal y como lo conocemos.

Según los expertos, las medidas intervencionistas que toparán los precios del alquiler y eliminarán el IPC como dato de referencia para la subida de los contratos, crearán una gran desequilibrio entre los derechos del inquilino y las obligaciones del propietario. En este sentido, muchas personas se preguntan cuál es la tasa de propietarios de una vivienda tanto en España como en el resto de Europa. Por esta razón, el portal 'landgeist' ha realizado un mapa de la Unión Europea en el que se puede conocer dicha situación.

Analizando los datos de Eurostat, el portal dedicado a crear mapas de diferentes temáticas ha revelado que, en la Unión Europea, la tasa de propiedad de la vivienda varía considerablemente entre los diferentes países. Siendo más común encontrar una mayoría de propietarios en Europa del Este y de una mayor cantidad de personas que buscan un alquiler en Europa Occidental.

Los datos

Tasa de propietarios y alquilados en la Unión Europea EUrostat

De las 27 regiones analizadas, países como Kosovo (97,8%), Albania (96,3%) y Rumanía (95,3%) tienen una tasa de propiedad superior al 95%. Mientras que países como Alemania (49,1%) y Suiza (42,2%) cuentan con la tasa más baja de propiedad de vivienda en Europa.

En España, tres de cada cuatro viviendas son en propiedad

En lo que respecta a España, la página web revela que el 75,8% de la población cuenta con alguna propiedad a su nombre mientras que, el 24,2% restante, es la población que en estos momentos se enfrenta a la escasez de viviendas que ha revertido en unos precios del alquiler desorbitados en el país. Por lo que la nueva ley va en contra de los intereses de más de tres cuartas partes del país. Además, al contrario de lo que propone la norma promulgada por el bloque PSOE, Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, la solución no pasa por limitar estas subidas, si no de aumentar el parque de viviendas de nuestro país.

Respecto a la situación de la vivienda en la Unión Europea, la página web afirma que: «Uno de los posibles factores que afectan a las tasas de propiedad de vivienda en Europa es la disponibilidad de viviendas asequibles. En algunos países, como Alemania y Suiza, el costo de la vivienda es relativamente alto, lo que dificulta que muchas personas compren una casa. Por el contrario, en otros países, como Bulgaria y Rumanía, la vivienda es mucho más asequible y, por tanto, la propiedad de la vivienda es más accesible para un mayor número de personas».

Las tasas de viviendas en propiedad son más bajas en los países donde hay un gran volumen de vivienda social

Por otro lado, 'landgeist' afirma que otro de los factores que podría afectar las tasas de propiedad de vivienda es la prevalencia de la vivienda social. «En países donde la vivienda social es común, como los Países Bajos y Austria, es más probable que los inquilinos se alojen en propiedades públicas y, en consecuencia, las tasas de propiedad de la vivienda son más bajas», revelan.

En conclusión, a pesar de la variedad de factores que pueden afectar a la tasa de propietarios de un país, ser dueños de una casa sigue siendo una de las aspiraciones más importantes para la mayoría de los europeos, ya que brinda una sensación de estabilidad y seguridad que difícilmente se puede replicar a través del alquiler.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación