Suscríbete a
ABC Premium

El sector del juguete anticipa una gris Navidad

La patronal augura que las ventas caerán un 10% porque las familias comprarán estas fiestas menos juguetes, aunque de mayor precio

El sector del juguete anticipa una gris Navidad roldán serrano

Ep

La Navidad es tiempo ilusiones, pero los fabricantes de juguetes no se hacen demasiadas sobre el volumen de ventas de la próxima campaña. El sector afronta el momento cumbre de su actividad con una previsión de descenso de las ventas respecto al ejercicio pasado, debido al clima económico actual, lo que provocará una caída del 10% a finales de año, según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ).

En concreto, la patronal augura que las familias comprarán estas Navidades menos juguetes, pero de mayor precio y todo apunta a que la categoría más vendida será la de muñecas. Dado el actual entorno económico adverso, marcado por la desaceleración del consumo, AEFJ asegura que se ha producido un descenso en las ventas de todo el año, también en las denominadas estacionales, aunque con un retroceso más leve en el caso de la campaña verano-fin de curso.

El 75% de las ventas se llevan a cabo en las últimas seis semanas del año

El sector juguetero, que el año pasado registró 1.300 millones de ventas nacionales, se focaliza este año en las exportaciones, que ya suponen el 38% del total y que aumentan entre un 8% y un 10% respecto a 2011. Los principales mercados extranjeros son Europa y Rusia como primer cliente no comunitario, que valora especialmente las muñecas de producción española. El presidente de AEFJ, José Antonio Pastor, asegura que el 75% de las ventas de juguetes se llevan a cabo en las últimas seis semanas del año. De hecho, en final de campaña se puede llegar a acumular el 10% de la recaudación anual en un solo día.

Este año la tecnología se vuelve a posicionar como referente en la creación de juguetes, ya que no sólo se crean productos con utilidades más innovadoras, sino que los juguetes tradicionales también se han adaptado a las necesidades y han añadido nuevas tecnologías a sus diseños.

Pastor ha subrayado que Internet es un nuevo escenario que ofrece muchas posibilidades al sector del juguete , ya que tanto la promoción como la venta de los juguetes en Internet suponen un «gran escaparate» para el sector. «El juguete ha sabido incorporar las nuevas tecnologías para aumentar las posibilidades de juego, haciendo que los juguetes de siempre sean más interactivos. Ahora podemos conectar los juguetes a Internet y seguir divirtiéndonos con ellos» , ha concluido en la presentación «Juguetes Estrella 2012».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación