Suscribete a
ABC Premium

Toyota culpa a una ardilla de su bochornosa derrota en las 24 horas de Le Mans

Pese a llegar a la recta final como claros favoritos, una salida de pista les dejó sin opciones de ganar en los últimos minutos

24 horas dentro de Le Mans

Ferrari gana unas históricas 24 horas de Le Mans medio siglo después

El coche 8 de Toyota, 'víctima' de una ardilla ABC
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por primera vez en el último lustro, no estaban los tres pilotos de uno de los coches del equipo Toyota en lo más alto del podio de las 24 horas de Le Mans. Ferrari, con su prototipo número 51 pilotado por Antonio Giovinazzi, James Calado y Alessandro Pier Guidi se hicieron con la victoria en buena medida gracias a que en el último relevo se quedaron sin rival.

Ryo Hirakawa era el piloto que iba al volante del Toyota 8, el único con opciones reales en las últimas horas de la mítica cita en el circuito de La Sarthe después de que el número 7 se quedara fuera de la lucha durante la madrugada previa. La norma no escrita del fabricante japonés de que fuera uno de los pilotos del país nipón el que lleve hasta la meta su coche le costó una victoria que hubiera continuado un año más el dominio absoluto que tienen sobre la considerada carrera más grande del mundo.

La decisión de poner al volante del último relevo al piloto menos experimentado en un momento crítico en el que necesitaban apretar para intentar adelantar al Ferrari fue muy criticado de manera inmediata, porque la decisión salió de un expiloto como Kazuki Nakajima, que ya sabe lo que es perder las 24 horas de Le Mans en el último momento (literalmente: su Toyota rompió en la última vuelta de la cita de 2016).

Sin embargo, ni fue la inexperiencia de Hirakawa, ni las polémicas decisiones normativas previas a la carrera, ni un posible mal funcionamiento del coche lo que provocó la salida de pista que privó a Toyota de luchar por la victoria en el último momento. Según el director técnico, Pascal Vasselon, es un pequeño roedor el que provocó la serie de castróficas desdichas.

El ingeniero francés asegura que la salida de pista de Hirakawa se debió a que tenían la parte frontal del prototipo dañado debido a que previamente habían atropellado una ardilla, lo que afectó al rendimiento aerodinámico del mismo.

Toyota era líder cuando se entraba en el último tercio de la carrera, hasta el punto de que gozaron de una relativamente cómoda ventaja de 12 segundos sobre el Ferrari. Hacia la 16ª hora de la carrera, el coche que acabaría proclamándose campeón de la cita logró adelantarles.

«Después de uno de esos momentos en los que éramos competitivos, Ryo (Hirakawa) ha atropellado a una ardilla. Probablemente no era una muy pequeña porque ha hecho un gran daño al tren delantero. (...) Ha tenido problemas hasta el final del stint, cuando hemos podido cambiar la sección delantera», explicaba Vasselon después de la carrera, en la que acabaron segundos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación