Tenis
Sinner comienza su castigo a la carta; Alcaraz, la conquista del triplete
El italiano empieza, un año después de su positivo, el castigo por dopaje en el torneo en el que el español aspira a un triplete, con Djokovic al acecho
Así queda el cuadro de Indian Wells: Djokovic, en el camino de Alcaraz

El tenis aterriza en Indian Wells, el primer Masters 1.000 del año, de ingrato recuerdo para Jannik Sinner, pues fue aquí donde dio positivo por clostebol y, tras doce meses de investigaciones, críticas por el rasero privilegiado que se utilizó con él y un ... castigo a la carta, desembocó en una sanción desde el 9 de febrero hasta el 4 de mayo. Y mientras el italiano vive estos días su retiro pactado, el circuito sigue girando, con Carlos Alcaraz, Novak Djokovic y Alexander Zverev como los tres puntales para levantar el trofeo el domingo 16.
Con especial interés lo afronta el español, pues persigue un triplete consecutivo, que sería el primero en su todavía corta carrera, después de ganar en 2023 y 2024, ambas finales contra Daniil Medvedev, y que lo elevaría a los altares de la exclusividad en la que viven Roger Federer (2005, 2006 y 2007, además de ganar en 2012 y 2017) y Novak Djokovic (2014, 2015 y 2016, además de los logrados en 2008 y 2011). Con el serbio –con ganas de resarcirse de la derrota en la primera ronda en Qatar– podría citarse de nuevo el español, en unos hipotéticos cuartos de final (como en el Abierto de Australia que ganó el de Belgrado), si supera unos primeros obstáculos con nombres de la talla de Quentin Halys o un jugador de la previa en el estreno, y Denis Shapovalov, Sebastian Korda, Grigor Dimitrov o Alex de Miñaur a partir de la segunda ronda.
Será este un Indian Wells diferente y no solo por la ausencia del número 1, sino porque la organización ha decidido cambiar la superficie a un perfil más rápido, con menos bote de la pelota, con más semejanzas a la velocidad que se observa en los torneos de Miami y en el US Open. Para igualar, dicen. Otra prueba para Alcaraz, que llega con 16 triunfos de 18 partidos en este territorio que dominaba cuando el bote de la pelota era alto y pesado. Ha tenido unos días para aclimatarse, física, tenística y mentalmente para el reto y para olvidar el tropiezo en cuartos de Doha, ante Jiri Lehecka, una derrota para la que no tenía explicación. Con los días, con parada y descanso en Murcia, parece haber encontrado las respuestas, la autoridad y la sonrisa, pues se divirtió de lo lindo en la exhibición con Frances Tiafoe (6-4, 3-6 y 6-4) en Puerto Rico.
Se saltó Alcaraz la gira suramericana para consolidarse en pista rápida, sumar kilómetros, automatismos, trucos y herramientas para domarlo todo, y tratar también de atrapar los mayores puntos posibles para acercarse al liderato de la clasificación que defiende Sinner. En Indian Wells no podría sumar, como campeón del torneo, pero en dos semanas, en Miami, podría acortar la distancia toda vez que se quedó en cuartos en 2024. A partir de ahí, podrá levantar el vuelo, pues la lesión en el antebrazo del año pasado –uno de sus peores momentos, según confesó estos días– lo dejó sin jugar Montecarlo, Barcelona y Madrid. Plazas para sumar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete