TENIS
Carlos Alcaraz afronta su próximo reto: la Copa Hopman
El flamante campeón de Wimbledon viaja hasta Niza para defender los colores de España, formando equipo junto a Rebeka Masarova
Se trata de una competición internacional que se disputa sobre tierra batida del 19 al 23 de julio
Carlos Alcaraz: «Mi estilo se basa en dar golpes que nadie espera, hacer lo difícil siempre»
Carlos Alcaraz copó las portadas de medio mundo gracias a su victoria el domingo ante Novak Djokovic en la final de Wimbledon. En su entrevista con ABC, preguntado por si se había pasado el juego, el murciano afirmó: «Hemos pasado un nivel. Vamos a seguir pasándonos niveles poco a poco. El tenis es un juego en el que hay millones y millones de niveles». Alcaraz tiene claro cuál será su próximo nivel: la Copa Hopman.
El ganador de dos Grand Slams, casi sin tiempo para asimilar la gesta que protagonizó, viajará a Niza para disputar este torneo internacional, que se disputa sobre tierra batida. Tras dominar con una suficiencia pasmosa la hierba, el del Palmar deberá cambiar de nuevo el registro tenístico para volver a adaptarse a la arcilla.
Alcaraz defenderá los colores de España y formará pareja junto a Rebeka Masarova. La joven tenista nacida en Basilea sustituye a Paula Badosa, que no podrá acudir debido a los problemas físicos en la espalda que le obligaron a retirarse de Wimbledon.
Bélgica y Croacia, rivales de España
Entre el 19 y el 23 de julio, seis países repartidos en dos grupos de tres buscarán el primer puesto para clasificarse a la gran final. Cada eliminatoria consta de tres encuentros: individual masculino, individual femenino y dobles mixto. Alcaraz y Masarova se medirán el viernes 21 a Bélgica y el sábado 22 a Croacia.
La países y jugadores de la Copa Hopman 2023 son: España (Carlos Alcaraz y Rebeka Masarova), Bélgica (David Goffin y Elise Mertens), Croacia (Borna Coric y Donna Vekic), Dinamarca (Holger Rune y Clara Tauson), Francia (Richard Gasquet y Alizé Cornet) y Suiza (Leandro Riedi y Céline Naef). Los participantes son invitados por la organización y no por los méritos deportivos o sus respectivos capitanes.
El origen de este torneo se remonta hasta el año 1989. Lleva el nombre de Harry Hopman, en honor al tenista y entrenador australiano que lideró a su país a conseguir 15 títulos de Copa Davis entre 1938 y 1969. Uno de los objetivos de sus fundadores era, a través de una competición mixta, ponerse al nivel de la Copa Davis y la Billie Jean King Cup.
Esta competición internacional se celebró ininterrumpidamente entre 1989 y 2019 en Perth (Australia) entre finales de diciembre y comienzos de enero. Servía como preparación para afrontar el inicio de la temporada y el primer Grand Slam de la misma, el Abierto de Australia. En 2020, fue desplazado por la Copa ATP.
Tres años después de su última edición, la Copa Hopman regresa en una nueva localización y sobre una nueva superficie. Y lo hace con un buen escaparate, gracias a la participación del flamante campeón de Wimbledon y número uno del mundo. Además, cuenta con dos top 15 en el ranking ATP como Rune y Coric. Todo ello con el objetivo de hacerse un hueco en el circuito y en las agendas de los mejores tenistas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete