Todo irá bien
El Barça, «el equipo del régimen» socialista
«Sus grandes rachas victoriosas han coincidido con las etapas en que el PSOE ha estado en el Gobierno»
Real Madrid o Barça: ¿qué equipo ganó más títulos con Franco?
La Generalitat acusa al Real Madrid de mentir, manipular, crear 'fake news' y le pide que retire el vídeo
Medio quinqui, medio listo
Atlético de Madrid - Rayo Vallecano: horario, canal de televisión y dónde ver online el partido de LaLiga hoy

Ante la falta de argumentos para justificar el haber tenido durante 20 años a sueldo al vicepresidente arbitral, el presidente del Barcelona, Joan Laporta, acusó al Madrid de ser «el equipo del régimen». Incomprensiblemente el Madrid, que suele estar por encima de estas provocaciones, ... ha entrado al trapo presentando un vídeo para acreditar que Franco benefició más al Barça.
En la insensatez y la locura que supone hablar de fútbol, y especialmente de Barça y de Madrid, en estos términos, y con un afán meramente recreativo, se podría establecer también que el Barcelona es «el equipo del régimen» socialista. Sus grandes rachas victoriosas han coincidido con las etapas en que el PSOE ha estado en el Gobierno.
Puestos a hablar de regímenes futolístico-políticos (y admitiendo de entrada lo estúpido que resulta hacerlo) Cruyff fundó el 'Dream Team' mientras Felipe González fue presidente. Las cuatro Ligas que como entrenador ganó el holandés -desde 1991 hasta 1994- fueron bajo mandato socialista, así como la primera Copa de Europa de la historia del club, en 1992.
Tras una época de polémicas y mediocridad (el Barça sólo ganó dos Ligas, las de 1997 y 1998, y muy tristes, en los ocho años que duró la presidencia de José María Aznar), los grandes éxitos volvieron cuando el PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero llegó a la Moncloa y bajo su mandato, que duró siete años, el Barcelona ganó hasta cinco ligas: las de 2005 y 2006, con Rikjaard, y las de 2009, 2010 y 2011 con Guardiola; así como tres Champions: las de 2006, 2009 y 2011. Puestos a establecer conexiones intencionadas entre la política y el fútbol, hay que recordar que Zapatero era y es un culé empedernido y un gran fan de Pep Guardiola.
Clubes tan importantes como Barça y Madrid, que desbordan y en mucho su naturaleza deportiva, y de los que tantas personas, ansias, esperanzas, y dinero dependen, tal vez deberían mantener un tono más institucional y menos barriobajero y prebélico en sus manifestaciones públicas. Aunque sólo sea por la situación financiera tan difícil del Barcelona, Laporta tendría que preguntarse qué rating crediticio cree que merece una entidad presidida por un energúmeno capaz de poner en ondulación un lenguaje tan incendiario para la estabilidad y la convivencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete