fórmula 1
Aston Martin, del farolillo rojo a luchar por el podio
gran premio de australia
El equipo de Fernando Alonso era el peor de la Fórmula 1 el año pasado en Australia, sin puntos y desesperado
Clasificación y carrera en directo

Navega Fernando Alonso por la zona noble de la Fórmula 1 en el tercer gran premio consecutivo y en Aston Martin recuerdan su penosa salida el año pasado de la cita en Australia, ese circuito de Albert Park y la maravillosa ciudad de Melbourne convertidos en un suplicio para la tropa de Lawrence Stroll. Aston Martin era el último equipo de la Fórmula 1, farolillo rojo en la clasificación del Mundial de constructores, sin un solo punto que llevarse a la boca. La única escudería sin premio en la general.
Hoy Fernando Alonso está discutiendo la supremacía de Red Bull y esperando al rebote que la atmósfera densa entre Verstappen y 'Checo' Pérez le transporte del podio a la victoria 33.
Australia 2022 fue una colección de horrores para Aston Martin. Sus dos pilotos fueron eliminados en la Q1, Sebastian Vettel (cuatro veces campeón del mundo con Red Bull) salió el decimoséptimo y Lance Stroll, el penúltimo, ambos en confrontación con Williams por no ser el último coche.
La carrera no resultó mejor. Vettel sufrió un accidente en la vuelta 22 y fue el segundo abandono detrás de Carlos Sainz. Stroll completó los 58 giros con una penalización de cinco segundos. Terminó el último, duodécimo en una cita convulsa con ocho retirados. Sin el castigo también hubiera sido el último, distante siete segundos del chino Zhou.
De Australia partieron todos los equipos con puntos en el casillero. Mandaba entonces Ferrari (104 y Leclerc líder del Mundial de pilotos), los Alpine con Fernando Alonso y Esteban Ocon habían capturado 22 puntos, y hasta la cenicienta de la F1, Williams, se había agenciado un punto. La peor escudería de la parrilla, a cero en los tres grandes premios, era Aston Martin.
A partir de esa frustración empezó a gestarse el proyecto que ahora luce exitoso. La mayoría de los equipos comienzan a diseñar y preparar el monoplaza del año siguiente a partir de junio. Aston Martin lo anticipó varias semanas.
Todo nuevo
El fichaje de Alonso anunciado el 1 de agosto, la contratación de los ingenieros de diseño que han invertido la tendencia del coche perdedor, Dan Fallows y Eric Blandin, la construcción de la nueva fábrica y el nuevo túnel del viento en Silverstone (Inglaterra). Todo en marcha.
De repente, y a tenor de los resultados de 2023, Aston Martin ha ganado un año, cuentan en el equipo. Los datos del túnel del viento, que se lo alquila Mercedes, ya aportaban calidad y un futuro esperanzador durante el invierno. En la sede de la escudería ya se contaba con una progresión del bólido verde y una aproximación hacia Mercedes y Ferrari, en competencia con Alpine por ser el cuarto mejor auto del curso.
En manos de Alonso, el Aston Martin ha superado la expectativa. En el círculo de confianza del piloto español se opina que la ambición no debe cegar al personal. Hablan, como hasta ahora, de luchar por los podios y, un día, si en Red Bull hay fallos o calentamientos globales de sus pilotos en clara pelea personal, tal vez llegue la victoria 33.
El rendimiento de Stroll no es el mismo. Lesionado y recién operado, fue sexto en Baréin. En Arabia se retiró después de clasificarse quinto el sábado. El asturiano suma dos podios y se clasificó segundo en la parrilla de Yeda.
«El coche se comporta bien», dijo Alonso después de marcar el mejor tiempo en seco durante los segundos entrenamientos y antes de la cronometrada, que se disputó esta madrugada.
Alonso, que habló de un «ambiente caliente» en Red Bull y de un posible toque entre sus pilotos, ya está en el periscopio de los jefes del equipo energético, que hablaron de plagio en las anteriores carreras. Ahora, Helmut Marko asegura: «Alonso está a catorce puntos en el Mundial. Esa diferencia no es nada».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete