Suscríbete a
ABC Cultural

José Carlos Plaza, una vida fundida al teatro

El director madrileño, figura fundamental de la escena española reciente, publica sus memorias, tituladas 'Haz' y escritas con su sobrina Rocío Westendorp

José Carlos Plaza: «El teatro tiene que seguir poniendo cargas de profundidad en la sociedad»

José Carlos Plaza Maya Balanyá
Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

José Carlos Plaza (Madrid, 1943) tenía siete años cuando sus padres le regalaron «un pequeño teatro de cartón provisto de unas varillas que llevaban a los personajes delante de unos decorados de papel de cartulina y celofán que aún considero maravillosos. Creo que no ... sabían lo que hacían, y menos las consecuencias que iba a traer consigo». Esas consecuencias son que aquel niño decidió apenas una década después de recibir aquel regalo dedicarse al teatro y que desde hace medio siglo es uno de los más importantes directores de la escena española. Más de ciento treinta montajes escénicos -teatro de texto, ópera, zarzuela, recitales...- avalan su trayectoria, jalonada con la dirección del Centro Dramático Nacional entre 1989 y 1994 y premios como el Nacional de Teatro en tres ocasiones -1967, 1970 y 1987- o el premio Corral de Comedias de Almagro en 2009.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Julio Bravo

Madrileño. Ingresó en la Redacción de ABC en 1985. Ha pasado por distintas secciones, pero siempre se ha dedicado a la información de música y artes escénicas. Es crítico teatral y de Danza

Julio Bravo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación