Suscríbete a
ABC Cultural

El realismo perturbador de Samanta Schweblin, entre Kafka y Salinger

La finalista del Booker publica 'El buen mal', unos relatos donde lo inquietante irrumpe en lo cotidiano

Estas son las novelas que no te puedes perder este 2025

Samanta Schweblin durante la entrevista en un hotel madrileño José Ramón Ladra
Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decía Silvina Ocampo que «Lo raro siempre es más cierto». Con esta cita abre Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978) 'El buen mal' (Seix Barral), una colección de seis cuentos donde lo extraño y lo trágico se convierten en la vía ... para entender lo humano. En esa tensión entre lo normal y lo perturbador se mueve la autora como pez en el agua y explora historias donde la inquietud se filtra entre lo cotidiano.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Sobre el autor Celia Fraile Gil

Redactora de Cultura (especialidad en literatura infantil y juvenil)

Celia Fraile Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación