Jota: «La influencia de Battiato en Los Planetas es enorme, con todos esos acordes sencillos y repetitivos»
El compositor granadino ayudó al cantante italiano a adaptar al español las canciones de su disco ‘Ábrete Sésamo’», con el que pasó una temporada en Milán

«Un gran sueño». Así calificó en su momento Jota , el líder de Los Planetas, la colaboración con Franco Battiato , el que era uno de sus ídolos de juventud. Todo ocurrió en 2012 con una llamada de unos amigos de Universal, la discográfica ... a la que el cantante italiano fallecido este martes, con 76 años , llamó en busca de colaboradores para que le ayudaran a adaptar al español las letras de su disco ‘Apriti Sesamo’ . En la multinacional sabían de sobra que el cantante y guitarrista granadino ya había hecho, por propia iniciativa, para sus propios grupos, así que «rápidamente» salió su nombre.
«Aún así, me sorprendió, claro —comenta J en una llamada telefónica con ABC, tras hacerse pública la triste noticia—, pero todos sabían que yo era un gran seguidor de Battiato desde hacía muchos años. ¡Y yo encantado!». Fue ese el momento en que Jota y Manu Ferrón , su compañero de aventuras en el proyecto paralelo de Grupo de Expertos Solynieve , donde ya había grabado canciones de la estrella italiana como ‘Personalidad empírica’ , se pusieron manos a la obra.
«Primero estuvimos trabajando aquí nosotros solos en Granada, pero Franco dijo después que quería que estuviéramos presentes en el estudio con él, mientras grababa las canciones de aquel disco en español, así que viajamos a Milán para ayudarle con las voces, la pronunciación y todo lo que tenía que ver con los textos. Recuerdo que era muy puntilloso e insistía en que no tuviéramos ningún problema en corregirle todos los errores que creyéramos que tenía. La verdad es que conocer a este gigante de la música fue una experiencia muy potente para nosotros, como artistas que somos», reconoce.
«Cercano, cariñoso y cálido»
Durante los días que pasó en Milán con Battiato, lo que más le sorprendió a Jota era lo «cercano, cariñoso y cálido» que era su ídolo. «Y me llamó la atención —continúa— lo abierto de mente que era. Mostraba mucho interés por transmitir todos los conocimientos que había adquirido a lo largo de su carrera y sus ideas alrededor de la música, e insistía en que no tuviéramos ningún problema en preguntarle todo lo que quisiéramos, ya fueran cuestiones profesionales o personales. Siempre respondía a todo con mucho ánimo y ganas de comunicarse». Una sinceridad que demostró con una de las primeras preguntas que le hizo Jota: «Recuerdo que me interesé por saber qué le había llevado a dejar de hacer música más experimental en los 70 para hacer pop y me contó que llevaba muchos años con ella y no había ganado dinero. Así que dio ese cambio a principios de los 80 y fue un éxito rotundo».
Jota, Ferrón y Battiato adaptaron las diez canciones que formarían parte de ‘Ábrete Sésamo’ —según la traducción al castellano— y que fue lanzado ese mismo año en España, incluyendo otras colaboraciones de renombre como Simon Tong , guitarrista The Verve, Blur y Gorillaz, y Gavin Harrison , batería de King Crimson y Porcupine Tree. No tardó mucho en conseguir el éxito que todos los álbumes del cantante italiano han obtenido en nuestro país desde principios de los 80, con éxitos como ‘Cuccurucucu’, ‘Bandera blanca’, ‘Pobre patria’ y, entre otros, ‘Centro de gravedad permanente’, la canción que inspiró el ‘Venezia’ de Hombres G y que atrapó a Jota en su adolescencia.
«Ese fue el primer tema que escuché de él y, a partir de ahí empecé a hacerme con sus discos más pop, que me parecían fascinantes. Me llamaba mucho la atención el sonido de los sintetizadores y como los mezclaba con una música tan minimalista», subraya Jota, quien asegura después que «Battiato tuvo mucha influencia en Los Planetas, sobre todo por la manera en que estructuraba la canciones, con esas secuencias de acordes tan sencilla y repetitivos. Todo eso me lo llevé a Los Planetas y, también al Grupo de Expertos Solynieve, donde siempre tocamos canciones de él en directo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete