'Los cuernos de don Friolera', el esperpento del honor
Ainhoa Amestoy ha comprendido muy bien que en todo ese universo el humor, lo satírico o lo grotesco son algo más que recursos, son una visión del mundo
Agenda
El festival PanarraFest, el XXIV Día del Pan, la obra de teatro 'Divinas palabras' y un concierto de Marisol Bizcocho, entre lo más destacado
Ainhoa Amestoy ha comprendido muy bien que en todo ese universo el humor, lo satírico o lo grotesco son algo más que recursos, son una visión del mundo
Ainhoa Amestoy dirige 'Los cuernos de don Friolera', de Valle-Inclán, en los Teatros del Canal, con Roberto Enríquez, Lidia Otón y Nacho Fresneda
Jesús Nieto Jurado
Los poetas ya no suenan con el paraíso, sino que ya sólo exigen un camastro
Carlos Granés
Valle-Inclán revelaba las anomalías inveteradas que convertían la vida pública en un carnaval bufo
José F. Peláez
El texto es terriblemente actual y su estreno en el Teatro Español no puede llegar en mejor momento. A poco que pensemos, es fácil comprender la España que retrata Valle-Inclán
Eduardo Vasco dirige la obra de Valle-Inclán en el Teatro Español, con Ginés García-Millán y Antonio Molero como protagonistas
Eduardo Vasco abre su etapa al frente de este espacio con una nueva producción de la obra de Valle-Inclán, con Ginés García Millán y Antonio Molero como protagonistas
'Luces de bohemia', 'Historia de una escalera' y 'Un tranvía llamado deseo', entre las obras programadas por Eduardo Vasco para la temporada 2024-2025
Qué sería de Madrid si no tuviera estas fechas. Qué sería de mí si no pudiera tenerla. Dónde todo se hace así, sin preguntar y sin medias tintas
El lunes 8 arranca en Vilanova de Arousa la cita teatral dedicada al padre del esperpento
La compañía vallisoletana se despide de las tablas con el montaje '¡Hasta aquí hemos llegado! (con ¡Los cuernos de don Friolera!)', que estrenará Almagro para luego girar por Castilla y León
Ángel Antonio Herrera
«Estamos ante unos hombres que encontraron en el pijama, que a veces llevaban, y otras no, una armadura de evitar la vulgaridad del vivir»
El poeta Luis Alberto de Cuenca y el crítico Andrés Amorós dialogan hoy en la Fundación Ortega-Marañón sobre el significado, el alcance y la vigencia de este gran exponente de la Generación del 98
Ve la luz la primera adaptación al género lírico de 'Luces de Bohemia', la obra maestra de Valle-Inclán, a las puertas del centenario de su publicación
Ángel Antonio Herrera
El del Gato es una alhaja que tiene inmortalidad en 'Luces de bohemia'
Lucía Miranda dirige 'La cabeza del dragón', una pieza escrita por el autor gallego en 1910 para el Teatro de Niños que dirigía Jacinto Benavente