Suscríbete a
ABC Cultural

La SGAE devolverá la recaudación del concierto benéfico de Bisbal

Imagen del concierto benéfico a favor de Juanma López Fenoy /ABC

Rectificar es de sabios, sobre todo cuando las cuestiones (no demasiado legales) se mezclan con los asuntos personales. Es lo que ha debido pensar la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) quien, después de la polémica suscitada en torno al cobro de los derechos de autor de un concierto benéfico en Almeria, ha emitido hoy un comunicado de prensa en el que confirma que llevará a cabo, con cargo a sus gastos de gestión, una aportación «voluntaria» por un importe equivalente y que asciende a 5.629 euros. Esta fue la cantidad recaudada en la actuación que David Bisbal protagonizó con objeto de obtener fondos para el tratamiento del pequeño Juanma López Fenoy, enfermo de Síndrome de Alexander . El asunto no habría pasado a mayores y se hubiera quedado en el limbo de tantos otros cobros a cuenta de la propiedad intelectual protagonizados por la SGAE, de no ser por una (in)oportuna llamada. Dicha llamada la protagonizó un portavoz de la SGAE, que se dirigió a la familia del menor para informarles de que «debían abonar una señal antes del concierto para que éste pudiera desarrollarse». Una cantidad que, lejos de ser pecata minuta, ascendía a un total de 5.000 euros (el 10% de la recaudación), pues el concierto fue todo un éxito y el tirón de Bisbal, que no cobró por el concierto benéfico (como su propio nombre indica), en Roquetas de Mar (localidad almeriense, tierra de origen del cantante) logró colgar el cartel de «No hay entradas».

Ampollas de indignación

Como era de esperar, la filtración de la actuación de la SGAE ha levantado ampollas, y la entidad de gestión se ha visto obligada a enviar un comunicado informativo en el que afirma que su actitud ha sido «absolutamente respetuosa con la Ley de Propiedad Intelectual, que no permite la concesión de licencias gratuitas.

Los socios de la SGAE creen en el derecho de autor solidario y responsable. Como se ha hecho en múltiples ocasiones, la solidaridad de los creadores hubiera sido posible si, con el tiempo suficiente para gestionarlo, los autores del repertorio interpretado durante el concierto hubieran podido optar por la cesión gratuita de sus legítimos derechos

Lejos de quedarse en la superficialidad de los asuntos legales, los responsables de la SGAE dieron rienda suelta al cariz emocional de los hechos y esbozaron unas palabras de apoyo, en el mismo comunicado, a la familia de Juanma: «Los socios, los órganos de gobierno y los trabajadores de la SGAE desean el pronto restablecimiento de Juanma López Fenoy y se ponen a disposición de su familia para cuantas actividades realicen conducentes a poner fin a la enfermedad que aqueja al menor». Y es que, obras son amores, y no buenas razones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación