Saiz convoca el martes a los científicos por la cotización de prácticas: «El Ministerio nunca impone decisiones»
Este gremio ha lamentado la medida, que obliga a asumir un pago a la Seguridad Social en algunos casos superior al 50% del salario en prácticas percibido
Duras críticas al Gobierno por la nueva medida que permite convalidar antiguas becas por años cotizados: «Es una burla»

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha convocado el martes a la comunidad científica para «escuchar sus reivindicaciones» sobre la recuperación de la cotización de prácticas. En este sentido, ha destacado que el ministerio «nunca impone decisiones».
«El ministerio nunca toma decisiones de manera unilateral, nunca impone decisiones y por eso quiero anunciar que el próximo martes por la tarde se ha convocado a la comunidad científica a través de sus representantes para seguir practicando esa escucha en algo que está vivo y que indudablemente, bueno, pues somos conscientes y vamos a escuchar esas reivindicaciones», ha asegurado Saiz este miércoles en declaraciones a los medios tras presidir el Consejo de Seguimiento del Ingreso Mínimo Vital con representantes de las comunidades autónomas.
Asimismo, la ministra ha recalcado que se trata de una medida «absolutamente excepcional» y «muy positiva», que «da una ventana de oportunidad a personas que hace décadas era inimaginable que la pudieran tener».
Saiz, aprobó el pasado 30 de abril la orden que permitirá recuperar la cotización de aquellos alumnos que en el pasado realizaron períodos de prácticas formativas, de prácticas académicas externas o la participación de graduados universitarios, a través de estudios oficiales de doctorado en programas de formación de naturaleza investigadora, tanto en España como en el extranjero.
Asociaciones científicas piden que rectifique
Por su parte, este pasado lunes la Asociación Nacional de Investigadores Hospitalarios (ANIH), la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA), la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) y la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) han reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que rectifique la regulación de la cotización retroactiva de los becarios de investigación.
Las asociaciones advierten de que el nuevo convenio especial supone «una carga económica inasumible para una gran parte de la comunidad científica» implicada al considerarse cotizaciones a valores del 2024 para becas anteriores a 2006.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete