Los neandertales sufrieron un 'colapso poblacional' hace 110.000 años
El evento ocurrió decenas de miles de años antes de la llegada de los sapiens a Europa y puso en peligro la continuidad misma de la especie
Una investigación en Israel sugiere que ambas especies no solo coexistieron y se cruzaron, sino que coincidieron en muchos aspectos de su vida cotidiana
El evento ocurrió decenas de miles de años antes de la llegada de los sapiens a Europa y puso en peligro la continuidad misma de la especie
Varios descubrimientos de norte a sur de la península sugieren que, lejos de ser unos seres brutos y simiescos como se creía, estos homínidos extintos tenían habilidades cognitivas comparables a las nuestras
El hallazgo revela que ese larguísimo aislamiento, impensable para nuestra especie, puede dar nuevas pistas sobre la aún misteriosa extinción de los neandertales
Desde el 15 de agosto al 10 de septiembre se están acometiendo labores de excavación
Un nuevo estudio halla en el genoma neandertal trazas de dos antiguos episodios de hibridación, hace 250.000 y 120.000 años, lo que demuestra que los humanos modernos salieron de África en múltiples oleadas, y no sólo hace unos 50.000 años, como se creía
Investigadores españoles descubren la condición de la pequeña de 6 años sin datos genéticos, por unas malformaciones en su oído interno. El fósil fue recuperado en un yacimiento de Valencia de hace unos 200.000 años
La técnica, que tiene en cuenta cambios en el campo magnético de la Tierra, concluye que seis fogatas en El Salt (Alicante) se crearon en un período de al menos 200-240 años durante el Paleolítico y establecen su orden de aparición. El método puede llevar la arqueología «a la escala de la vida humana»
Sus características y su momento de existencia los convirtió en los homínidos más próximos evolutivamente a nosotros. Y físicamente parece que nos superaban en muchos aspectos
El paleoantropólogo francés asegura que estos homínidos tenían una forma única de estar en el mundo. Advierte de que hemos volcado en ellos nuestras «fantasías»: «Es un racismo 2.0»
Ha permitido ampliar el conocimiento que se tiene del Paleolítico Superior en general, y de este yacimiento de la localidad guadalajareña
Las heridas punzantes en la caja torácica de un felino cavernario hallado en la actual Alemania sugieren que el ejemplar fue capturado por estos homínidos hace 48.000 años, la evidencia directa de caza de leones más antigua
Más de 100 investigadores trabajan durante un mes en cuatro yacimientos del Calvero de la Higuera, en Pinilla del Valle, para desentrañar los modos de vida de estos homínidos y su capacidad simbólica
Las marcas de dedos de 57.000 años de antigüedad dejadas «de forma deliberada» son una nueva evidencia de que estos homínidos extintos tenían capacidad simbólica
La 45ª campaña de excavaciones retoma la investigación en el yacimiento de El Penal que «muy probablemente» se corresponda con TD6 y abre un nuevo asentamiento al aire libre de Castrillo Base Aymerich
Acabada la obra civil, este verano ya se utilizará la zona de almacén e investigación, y en 2024 abrirá al público la exposición musealizada