Fitness
El original peso para trabajar la fuerza que te hará olvidar las mancuernas
Hay un nuevo accesorio fitness que está diseñado para maximizar el movimiento del peso provocando una inestabilidad en la parte superior del cuerpo

En tiempos de incertidumbre en los que se desconoce si un gimnasio estará abierto o habrá espacio para estar allí en el momento en el que tenemos libre, la solución siempre es trabajar nuestro cuerpo en casa. Con las bajas temperaturas que ya ... se han asentado en el día a día apetece poco hacer ejercicio al aire libre , por lo que volvemos a plantearnos ponernos en forma en el salón de casa, el descansillo o en la habitación que durante el primer estado de alarma acondicionamos para hacer deporte.
¿Y qué opciones tenemos? Desde ejercicios isométricos , anaeróbicos , aeróbicos, pasando por el pilates , zumba , Animal Flow o incluso Surfset Fitness . Opciones hay muchas, pero si lo que queremos entrenar es la fuerza y los bidones de agua se nos quedan pequeños -o no son cómodos-, en estos momentos lo que está revolucionando el mundo del fitness es Tidal Tank , un entrenamiento centrado especialmente en la resistencia.
Tidal Tank es un producto revolucionario del fitness que está diseñado para maximizar el movimiento del peso , provocando una inestabilidad en la parte superior del cuerpo. Es esencialmente un recipiente lleno de agua y aire , en el que el agua puede moverse libremente. Gema Olavarrieta, CEO de Go Methode, empresa española responsable de la importación de nuevas disciplinas materiales, cuenta que este «aparato» reacciona a nuestros movimientos , adaptándose a ellos e inclinando el peso en base a cómo nos movemos. «Esto ayuda a evitar patrones de movimiento que producen lesiones o dolores. La inestabilidad propia del agua puede activar y trabajar más músculos, mejorando nuestro equilibrio y el control de nuestro cuerpo».
Ejercicios con Tidal Tank
Y te preguntarás «¿cuánto peso puedo levantar con este accesorios fitness? Una de las principales ventajas de Tidal Tank es que el usuario puede elegir la cantidad de agua y por tanto la de peso que incorpora a su entrenamiento, con lo que le permite progresar. Explica Gema Olavarrieta que lo ideal es «comenzar con pocos litros e ir aumentando según se incremente nuestro nivel: «Se puede llenar con hasta 20 litros de agua ».
Hay cuatro enfoques principales y diferentes para trabajar con este complemento, cada uno con sus propios usos y beneficios:
Moverse contra el agua . Este método es principalmente para mejorar la condición física general y el rendimiento atlético.
«No hay ningún quemador de calorías como este. Como todo el cuerpo está luchando por controlar el agua, se utilizarán músculos que normalmente apenas se usan. Además, los músculos deben trabajar juntos en estrecha colaboración», comenta la CEO de este complemento deportivo. Y debido al agua en movimiento, ninguna repetición es igual, por lo que se mantiene la concentración y se estimula aún más el aprendizaje motor y el crecimiento muscular.
Concentrarse en equilibrar el agua . Principalmente es para mejorar el estado físico general. «En estos ejercicios se intenta equilibrar el agua. Dependiendo del grado de dificultad del ejercicio específico, esto requiere un alto nivel de concentración. Se entrena la coordinación y conexión de mente a cuerpo y se activan los músculos más pequeños, necesarios para el equilibrio y la estabilidad», explica Gema Olavarrieta.
Beneficios
-
Mejorar el equilibrio y la estabilidad.
-
Entrena la co-contracción.
-
Mejora la coordinación a través del aprendizaje motor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete