Suscribete a
ABC Premium

Pablo Ojeda lanza un aviso sobre los alimentos que se comen durante las meriendas en España: «Es un peligro»

El nutricionista andaluz lamenta una práctica muy habitual en muchos hogares por falta de previsión

Ideas veraniegas de meriendas fáciles y naturales para los más pequeños

Las meriendas con amigos o familias están plagadas de dulces ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La alimentación es crucial para una buena salud y cada vez existe una mayor conciencia sobre ello, aunque a unos les cueste más que a otros llevarlo a la práctica. Esto se nota a la hora de que cada uno se prepare sus principales comidas y también en los supermercados, donde cada vez existen más alternativa 'eco' y los productos procesados intentan ser cada vez más saludables.

En todo caso, es habitual que todo el mundo tenga un momento caprichoso Una pastilla de chocolate con el café o después de come, una copa de vino al llegar del trabajo o un poco de queso manchego son solo algunos de los ejemplos. También es cierto que muchos intentan que sus comidas principales sean extremadamente sanas y luego entre horas acaban picoteando con menos exigencia.

En este sentido, las meriendas son uno de los momentos críticos, al menos a tenor de los expertos en nutrición. Pablo Ojeda, muy popular por sus apariciones en televisión y también por sus redes sociales en donde comparte trucos y consejos, ha querido alertar sobre esta comida de media tarde y no se ha andado con rodeos en un video que en apenas cinco días está interesando a muchos. «¡Peligro!», avisa.

«A los niños les encantan y solo por eso compramos»

«¿Sabes que en la merienda es donde más grasas trans podemos consumir en el día?», empieza Ojeda su vídeo, en el que recuerda que en ese momento «tenemos por tradición o por momento social reuniones familiares o cumpleaños» en los que en la mesa hay todo tipo de productos a priori golosos. Él recuerda que por ejemplo hay donuts, croissants, palmeritas, un sinfín de galletas y bizcochitos con dibujitos de personajes que «a los niños les encantan y que solo por eso compramos».

«Así está el grado de sobrepeso infantil en España: en un 40,6%», afirma el nutricionista andaluz, que añade que el porcentaje «sube más en los adultos: un 55,8%». Dicho esto, el experto pone sobre la mesa que «muchas veces en la hora de la merienda se tira por lo fácil por falta de tiempo o simplemente porque no lo hemos planificado».

Por todo ello su consejo es claro: «Adelántate, prevé. No te metas ni a ti ni a tus hijos un chute de grasas trans por falta de previsión». Así, él recuerda que existen muchas «alternativas saludables» a lo que él denomina los «venenos que te persiguen a esas horas de la tarde».

Entre los comentarios recibidos, destaca el de un usuario que le dice que el «problema» es que «un donut en un supermercado vale 30 céntimos mientras que un kilo de manzanas, 2,59 euros» y le recuerda que «la comida ultraprocesada es siempre mucho más barata». «Comer bien no es caro, pero comer mal es muy barato», ha respondido él.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación