paisaje natural
No es Noruega ni Islandia: este es el único fiordo de España y está en Andalucía
Rutas de senderismo y paseos fluviales son algunas de las actividades para conocer un marco incomparable
El bosque encantado de Córdoba que parece sacado de un cuento de hadas

El vocablo fiordo tiene procedencia vikinga aunque se ha convertido en un término internacional y hace referencia a un fenómeno natural, un golfo estrecho y profundo, entre montañas con laderas abruptas, que se formó por los glaciares en el periodo cuaternario. En los países nórdicos, Noruega o Islandia, son bastante comunes. Aunque en España y, concretamente en Andalucía, se encuentra el único fiordo nacional, una joya geológica que no deja indiferente a nadie.
Su ubicación es en Sierra Morena, en la zona cordobesa del río Bembézar, en la localidad de Hornachuelos. Se formaron hace seis millones de años y aún se conservan. Sus acantilados se elevaban sobre el antiguo mar de Tetis y tanto sus formas como su variedad de colores y tonalidades harán que el visitante no pueda dejar de contemplar la belleza paisajística natural que tiene ante sus ojos. Además, el sonido de las olas que rompen en las rocas y la luz que envuelve las montañas te envuelven en un ambiente único.
Para conocerlo bien se han organizado diferentes rutas. Una de ellas se recorre en kayak por el río Bembézar con parada en la denominada Cueva Verde. También se puede visitar en el barco solar que te acercarán a los acantilados y descubrirás un paseo fluvial inigualable.
Sendero de los Ángeles
Hay una ruta, conocida como el Sendero de los Ángeles, dentro del Parque Natural Sierra de Hornachuelos. Son unos diez kilómetros de ida y vuelta que sale del embarcadero de la presa de derivación del Bembézar. En su recorrido se pueden contemplar estampas como las casas colgantes del pueblo, las cuevas de las Carretas o el entorno de Granadillos. Este itinerario no tiene dificultad y es apto para mayores y pequeños.
Aparte de disfrutar en barco o entre las montañas, en la zona hay un parque de aventuras en el que practicar con tirolinas gigantes, rocódromo, salto al vacío, torre de escalada de más de 20 metros de altura, un circuito de hasta 15 tirolinas con longitudes de 30 a 500 metros, circuitos multiaventura de diferente dificultad, paseos en canoa, …
En esta zona también se ubica el conocido como Bosque Encantado de Hornachuelos, con bonsáis que crecen en rocas de paredes y suelos, playas fósiles y acantilados fósiles con millones de años, muros de roca seca centenarios recubiertos de musgo, y una espectacular flora y fauna (romero, tomillo y orégano, palmito, única palmera originaria del continente europeo, algarrobo y águila perdicera, aguilucho cenizo, cernícalo vulgar, águila real, imperial y perdicera, cigüeña negra, milano real, meloncillo, comadreja, hurón, gato montés y murciélago mediano de herradura.
Una vez concluida la estancia en la naturaleza, el visitante puede acercarse al pueblo y visitar el palacio de Moratalla y otros monumentos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete