patronazgo
La Virgen del Socorro, camino de convertirse en patrona de los servicios de urgencias y emergencias de Sevilla
El cabildo de hermanos ha aprobado por aclamación iniciar los trámites de esta designación

El cabildo general de hermanos de la hermandad del Amor, celebrado en la Colegial del Salvador en la noche del 28 de enero, aprobó por aclamación el iniciar los trámites del expediente canónico para el nombramiento de la Virgen del Socorro como patrona y protectora de los servicios sanitarios de urgencias y emergencias de la provincia de Sevilla, siendo una petición del propio colectivo.
El patronazgo de la Virgen del Socorro «hace referencia a la protección de María junto al dolor de la enfermedad y el sufrimiento, pero muy especialmente a la protección de los sanitarios por la inmensa vocación de servicio en situaciones de riesgo vital. De esta manera, los sanitarios quieren hacer presente la imagen de la Virgen en cada situación de urgencia y/o emergencia como auxilio y socorro».
«La protección y mediación de la Virgen del Socorro se extiende a todo el colectivo sanitario (médicos, enfermeras, técnicos de emergencias, TCAE, celadores y gestores telefónicos), encargados de la atención y cuidados sanitarios de los pacientes en el ámbito de las urgencias y emergencias de la provincia de Sevilla». La hermandad anunciará más datos sobre este asunto en breve.
Este tipo de patronazgos es una tradición en muchas hermandades sevillanas, fortaleciendo la relación entre distintos colectivos y la religiosidad popular. Ejemplos de esto son la Virgen del Rosario con la UME, la Virgen de la Candelaria con Parques y Jardines, Santa Marta con los hosteleros, la Esperanza de la Trinidad con la Policía Local, el Dulce Nombre de los graduados sociales o la Virgen de las Aguas con Emasesa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete