SEMANA SANTA DE SEVILLA 2025
Hermandad de Pino Montano: horario e itinerario

Viernes de dolores
Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de Nazaret, María Santísima del Amor, San Marcos Evangelista y San Isidro Labrador
Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025
El Viernes de Dolores de la Semana Santa de Sevilla se vive intensamente en Pino Montano con la salida de la cofradía de Jesús de Nazaret y la Virgen del Amor desde su parroquia de San Isidro Labrador. La cofradía recorre durante toda la tarde noche de la jornada el barrio y visita a las otras dos parroquias de la zona: la de San Francisco de Asís y la de Jesús de Nazaret y la Virgen de Consolación.
Durante todo el año, la corporación realiza numerosos cultos y actividades, destacando el vía crucis con el Señor durante la Cuaresma y el rosario público que se celebra con Nuestra Señora del Amor a finales del mes de octubre. Recientemente, los hermanos han aprobado los nuevos proyectos tanto del paso de misterio como del palio.

Hermandad de Pino Montano
Información de la Hermandad:
-
Número de Nazarenos: 850 aproximadamente
-
Tiempo de paso: 30 minutos
-
Hermano mayor: Víctor Manuel Cruz Lozano
-
Costaleros: 45 y 36 costaleros
-
Capataz: Francisco Javier Pagés en el misterio y Fernando Martín Alés en el palio
-
Túnicas: túnica, capa, calcetines y guantes blancos, antifaz de sarga morada y cíngulo y botonadura del mismo color
-
Número de pasos: 2
-
Día de salida: Viernes de Dolores
-
Visitas: Diferentes parroquias del barrio
-
Música: Centuria Macarena Juvenil en la cruz de guía, la Agrupación Musical de la Encarnación de San Benito en el misterio y la Banda de Música de La Puebla del Río en el palio
¿Cuál es el mejor sitio para verla?

El barrio de Pino Montano y la parroquia de San Isidro Labrador se visten de fiesta el Viernes de Dolores para la procesión de la hermandad de Nuestro Padre Jesús de Nazaret y María Santísima del Amor. Los vecinos se vuelcan con la procesión, así que cualquier calle es buena para disfrutar de esta cofradía. Especialmente interesante es su paso por el Parque de Bomberos y por el Pasaje Nuestra Señora de Consolación.
Cabe destacar que Pino Montano varía el recorrido sustituyendo las calles Agricultores por Estrella Antares y Estrella Sirio, y la calle Mar de Alborán por Corral del Acabose y Corral de los Barquilleros.
Itinerario de la Hermandad de Pino Montano
-
Hora de salida: 17:45 horas
-
Recorrido: Salida, Tapiceros, Plaza Diputado Ramón Rueda, Sembradores, Estrella Antares, Estrella Sirio, Estrella Agena, Estrella Canopus, Camino de los Toros, Parque Sierra Norte, Parque Sierra de Aroche, Corral del Agua, Corral de la Encarnación, Corral del Acabose, Corral de los Barquilleros, Pasaje Virgen de Consolación, Mar Egeo, Camino de los Toros, Viñadores, Cerrajeros, Impresores, Soladores, Ferrallistas, Esparteros, Charolistas, Alfareros (rampa) y entrada
-
Entrada del palio: 2:15 horas
Jesús de Nazaret y la Virgen del Amor

Nuestro Padre Jesús de Nazaret es obra de Fernando Castejón de 1989, tallada en madera de cedro y con un cuerpo anatómico completo. Posee mucha expresión en su rostro y manos, y representa el momneto en el que Jesús, ya apresado en el huerto de los olivos, está siendo empujado por un sayón en su hombro derecho para que camine. Los ojos de la imagen son de color verde.
María Santísima del Amor es una imagen de Fernando Castejón en el año 1998 . Es una dolorosa con mucha expresión y belleza en su rostro. Posee los ojos de color miel, con un entrecejo marcado, la tez es morena y la boca entreabierta.
Historia de la hermandad de Pino Montano
En los años 80, se realizan procesiones para hacer catequesis por el barrio. La corporación se origina en el colegio público Félix Rodríguez de la Fuente. El 22 de marzo de 2002 se realiza la primera salida desde el anexo a la parroquia de San Isidro Labrador, desde la que en adelante será la Capilla de Salida.
En el año 2004 definitivamente son trasladadas las imágenes Titulares, talladas por Fernando Castejón, a la parroquia de San Isidro Labrador, el 13 de marzo, en solemne vía crucis, y permaneciendo ya definitivamente entronizadas en una capilla, construida para las Imágenes en el interior de la parroquia de San Isidro Labrador.
Recorrido de la Hermandad de Pino Montano
Vídeo de Pino Montano 2025
ABC de Sevilla ha editado el Programa de la Semana Santa de Sevilla 2025, una guía que ofrece toda la información de las hermandades y cofradías e incluye los horarios, itinerarios, novedades y la última hora de la Semana Santa hispalense.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete