Uno de cada cuatro ocupados de la hostelería en Andalucía es extranjero
Solo la región de Extremadura y Asturias tienen un porcentaje mayor de empleados españoles en el sector hostelería
-ROpaYef6i05wSSygvpgKDRN-1200x840@diario_abc.jpg)
La ocupación en la hostelería se internacionaliza. Uno de cada cuatro empleados de esta actividad (el 24%) tiene un origen extranjero o cuenta con doble nacionalidad en Andalucía. Más concretamente, el 18,7% de los trabajadores son extranjeros y el 5,1% cuenta ... con doble nacionalidad (española y otra), según Randstad Research.
Los empleados españoles, por tanto, representan algo más del 76%, una cifra que sitúa a Andalucía entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de población autóctona que trabaja en el sector de la hostelería. Solo Extremadura, con el 82,3%, y Asturias, con el 79,9%, superan a Andalucía en el peso de los empleados españoles ocupados en esta actividad.
De esta manera, Andalucía se sitúa muy por encima de la media española, ya que al cierre de 2024 el peso del empleado español alcanzaba el 58% en el conjunto del mercado laboral. Las comunidades autónomas con un mayor peso de los empleados con doble nacionalidad y extranjeros son Madrid (60,5%), La Rioja (51,2%), Cataluña (49,1%), Comunidad Valenciana (47,1%) y Baleares (46,5%).
En el conjunto del mercado laboral español, la ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado por Randstad Research.
El análisis también recoge el descenso en el número de trabajadores españoles. Así, al cierre del año pasado, los empleados únicamente españoles sumaban 1,07 millones, un 7% menos que en 2019, con un peso del 58%.
De hecho, sin la aportación de los trabajadores extranjeros habría sido imposible alcanzar el incremento de ocupación en la actividad, ya que en los últimos cinco años (periodo 2019-2024) el empleo en la hostelería ha aumentado un 7,4%, hasta un total de 1,84 millones de personas. Así, los empleados españoles han pasado de representar el 67% en 2019 a tener un peso del 58% en 2024, tal y como se mencionaba antes.
Unas cifras que, además, esconden un retroceso absoluto al pasar de los 290.537 del 2019 a los 277.281 del cierre de 2024, es decir, un 4,5% menos. Los empleados con doble nacionalidad y otros han pasado de tener un peso del 33% en 2019 a uno del 42%, es decir, han ganado nueve puntos porcentuales.
«La hostelería fue una de las actividades económicas más golpeadas por la pandemia del Covid-19, pero se ha recuperado con fuerza y ha superado el nivel de ocupación que tenía antes de la crisis sanitaria», señala Virginia Román, la responsable de cuentas estratégicas de hostelería de Randstad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete