proyecto cultural
Noche en Blanco de Sevilla 2022: esta es la programación con más de 120 actividades culturales
Aparte de toda la programación que se hará por el Centro y la Cartuja, también se realizarán iniciativas por barrios como San Jerónimo o Triana
Alfonso X y la gesta de Magallanes y Elcano, protagonistas del cartel de la Noche en Blanco 2022
Noche en Blanco Sevilla 2022: guía para no perderse las más de 120 actividades

Más de 120 actividades se organizarán en Sevilla el próximo viernes 7 de octubre con motivo de la IX edición de la Noche en Blanco 2022, que regresa con más fuerza que nunca tras dos años de parón por la pandemia en un año en el que se suman por primera vez el Colegio de Arquitectos, varias hermandades, el Sevilla F. C. y el Real Betis o la Fundación Cruzcampo. Esta última fundación es patrocinadora principal junto a CSIC-Casa de la Ciencia. Como patrocinadores estratégicos destacan Metro de Sevilla y Globalvía.
La asociación 'sevillasemueve' ha presentado este viernes en CaixaForum Sevilla la programación oficial de esta cita que supone el arranque del otoño cultural de la ciudad, con la intención de llegar a nuevos públicos y de acercar la 'noche de la cultura' a otros barrios diferentes al centro -que es donde se reúnen el grueso de las actividades-. Así, por ejemplo repite por segundo año el antiguo Monasterio de San Jerónimo, hoy centro cívico municipal, con visita y performance organizadas por los propios vecinos de la zona.
Como novedad, y también fuera del centro de la ciudad, la Fundación Cruzcampo realizará una visita y experiencia cervecera en su factoría situada en Nervión. También son novedades este año en la programación las visitas organizadas por el Ayuntamiento a la recién restaurada Torre de Don Fadrique, en el espacio Santa Clara, donde precisamente se realizará el acto inaugural de la Noche en Blanco; el Colegio Oficial de Arquitectos se incorpora con la exposición 'Eutopía y dispersión'; o el Sevilla Fútbol Club y el Real Betis Balompie, que realizarán un tour por sus estadios y visitas a sus museos.
A esto se suman también los grandes museos y espacios de la ciudad que ofrecerán actividades durante esa noche, como el Museo de Artes y Costumbres, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC); el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía; el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH); la Biblioteca Infanta Elena; el Pabellón de la Navegación (pertenecientes a la Junta de Andalucía); el Antiquarium; el Centro de Cerámica de Triana; el ya mencionado espacio de Santa Clara con la Torre de Don Fadrique; el Espacio Turina; la Sala Atín Aya; el Alcázar de Sevilla; la Casa Consistorial (del Ayuntamiento hispalense) o la Casa de la Provincia y el Conjunto monumental de San Luis de los Franceses (de Diputación); junto con las actividades programadas por Fundación Cajasol; el Museo Martítimo de la Torre del Oro; la Catedral de Sevilla; el Museo de Bellas Artes; Facultad de Bellas Artes; las visitas al Parlamento de Andalucía que también repiten por segundo año; Fundación Tres Culturas; el Archivo de Indias; el Teatro de la Maestranza, que abre por primera vez su sala principal; Acuario de Sevilla o las actividades realizadas por el CaixaForum, Metro de Sevilla o Museo Casa de la Ciencia (los otros tres patrocinadores de la Noche en Blanco 2022), se unen propuestas de cine, teatro, artesanía, fotografía, música y pintura de toda índole.
A continuación se reseñan algunas actividaes importantes que se organizarán en la Noche en Blanco, según la zona de la ciudad.
Centro
La Noche en Blanco tendrá su punto neurálgico en el Centro, zona en la que se sumarán a esta iniciativa numerosas instituciones, hermandes, asociaciones culturales, etc. De este modo, hay que destacar visitas guiadas que se harán al Archivo General de Indias, a la Plaza Nueva y el Ayuntamiento, al museo de la hermandad de la Macarena y a la iglesia de San Luis de los Franceses. También habrá visitas teatralizadas a la sede de la Fundación Cajasol. Otras hermandades que organizan visitas son las de la Divina Pastora, la Sagrada Mortaja, San Hermenegildo, los Servitas, la Vera Cruz (se incluye visita a los baños de la Reina Mora), la Lanzada y la Resurrección. El museo del Santo Ángel mostrará la exposición 'Nuevas joyas artísticas del museo: donaciones y restauraciones'.
También se podrá acudir a la Catedral y la Giralda, así como unas microvisitas a la iglesia de San Jorge del Hospital de la Caridad a cargo de Engranajes Culturales. Habrá conciertos también en la Casa de los Pinelo. Juventudes Musicales organizará también un concierto en el Museo de Bellas Artes.

Por su parte, el Teatro de la Maestranza acogerá un concierto de pop en la Sala Manuel García a cargo del grupo Colate y, por primera vez, abrirá su sala principal para la actuación de una agrupación de jazz formado por integrantes del Conservatorio Manuel Castillo. En Espacio Turina se organizarán también actividades del Festival Internacional de la Guitarra. La asociación Pelícano Ahora -en la Plaza del Pelícano- acogerá una visita a los talleres de los artistas. El Colegio Oficial de Arquitectos se suma con la exposición fotográfica 'Eutopía y dispersión' del artista Dionisio González. Cobertura Photo organizará igualmente un concierto de jazz. Por su parte, la Casa de la Provincia acogerá varias exposiciones, entre ellas la permamente 'Despacho de Plácido Fernández Viagas'. La iglesia de Santa María la Blanca organiza una visita teatralizada y música en directo. Igualmente se programará la comedia 'Sombra y raya' en la Sala Cero Teatro.
También se organizarán distintas rutas urbanas a cargo de las empresas Sevilla Museo Vivo, Conocer Sevilla, Ispavilia, El ContraGuía... Rutas cofrades, Sevilla a la Carta, MiraSevilla, City Sightseeing Sevilla, Atrium, etc.
Isla de la Cartuja
Uno de los principales activos de la Noche en Blanco serán las numerosas actividades que se organizarán en la Isla de la Cartuja. En ese sentido, CaixaForum abrirá sus puertas para mostrar su última exposición 'Talking brains. Programados para hablar' y también se podrá ver la muestra 'Homo ludens', dedicada al tema de los videojuegos. Esta institución hará también un microconcierto a cargo del dúo 2BigViolins y acogerá un encuentro con Christian Flores, creador de 'Velaske yo soi guapa?'.
Por su parte, la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo acogerá un concierto a cargo del grupo Hispanistán. Habrá también una visita a la exposición permanente y a la torre mirador del Pabellón de la Navegación, donde también se organizará talleres. El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza visitas guiadas a la exposición 'Extraño. Colección Sandretto Re Rebaudengo'. Asimismo, el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH) contará con unas visitas teatralizadas.
Otras zonas de la ciudad
El centro cívico José Luis Pereira-Monasterio de San Jerónimo acogerá una performance de danza en la que actuará una bailarina junto a un violinista. Acuario de Sevilla organizará una visita nocturna. El museo Casa de la Ciencia de Sevilla contará con una actividad en torno a la travesía de la nao Victoria y otra sobre la busca del tesoro de las Islas Molucas. El pabellón de Juventudes Musicales organizará varios conciertos en su sede en el Parque de María Luisa.
La estación del metro de la Plaza de Cuba acogerá un concierto de músicas del mundo a cargo del grupo Puerto d'Indias. La estación del metro del Prado de San Sebastián organizará un concierto de Gonzalo de Cos. El vestíbulo de la estación del metro de la Puerta de Jerez acoge un espectáculo de teatro breve a cargo de la Escuela de Teatro San José SS.CC.
El centro cívico Las Columnas, en la calle Pureza, muestra la expsición 'Navegantes IV, el regreso'.
El Sevilla F. C. organiza un stadium tour previa reserva, mientras que el Real Betis también hará un tour y una visita por su museo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete