Suscríbete a
ABC Premium

cultura

CaixaForum Sevilla inicia el año con un ciclo de cine y moda comisariado por Rossy de Palma

También visitará este centro Oliver Vegas, especialista en fotografías de viajes, y el barítono Enric Martínez-Castignani explicará la ópera desde dentro

CaixaForum Sevilla reúne en una exposición la influencia mutua del cine y la moda, según Gaultier

La película 'Prêt-à-Porter' se proyectará dentro del ciclo comisariado por Rossy de Palma ABC

S. C.

Sevilla

CaixaForum Sevilla comienza el año con un gran número de actividades culturales. Este viernes 13 se inicia el ciclo 'Prêt a... regarder!', comisariado por la actriz y modelo Rossy de Palma. Esta ha seleccionado cinco largometrajes en los que para ella la relación de la moda y el cine resulta esencial: 'Kika' (Pedro Almodóvar, 1993), 'Prêt-à-Porter' (Robert Altman, 1994), 'Qui êtes-vous, Polly Maggoo?' (William Klein, 1996), 'La dolce vita' (Federico Fellini, 1960) y 'The Women' (George Cukor, 1939). Además, antes de cada film se proyectarán unos vídeos inéditos donde la artista contará el porqué de la selección, la relación con la moda, los fuera de cámara y mucho más. Las cinco películas se exhibirán todos los viernes, del 13 de enero al 10 de febrero, a las 18 horas y el precio de la entrada es de 6 euros.

El ciclo acompaña a la exposición 'Cine y Moda. Por Jean Paul Gaultier', cocomisariada por el propio diseñador y con quien Rossy mantiene una relación de más de tres décadas. En 1993, coinciden por primera vez en 'Kika', él como encargado del vestuario y ella como Juana, una de las actrices protagonistas. Este será el inicio de una larga amistad repleta de colaboraciones, como el desfile Élection de Miss Jean Paul Gautier 2015 o el último desfile de despedida con el que el diseñador decía adiós a una larga carrera llena de éxitos.

Encuentro con el fotógrafo Oliver Vegas

El mismo viernes 13 de enero se reanuda el ciclo 'Encuentros con...' que contará en esta ocasión con Oliver Vegas. Desde que este descubrió su pasión a los 17 años, no ha dejado de hacer fotografías. Con el tiempo, se ha especializado en la fotografía de viajes. Hoy es un nombre imprescindible en este campo: lo dice también la prestigiosa revista Forbes, y lo confirman los más de 400k seguidores en las redes. Ha trabajado también para marcas como Disney, Montblanc, Cartier, HP, Apple, Hennessy. En este encuentro, Vegas explicará cómo es la mirada de un fotógrafo con tanto talento como él. Será a las 19 horas y el precio de la entrada es de 6 euros. Este ciclo continuará en los próximos meses con Jimena Amarillo, Pepa Salazar, Agustina Guererro y Clara Ingold.

El barítono y divulgador Enric Martínez-Castignani ABC

CaixaForum continuará sus actividades de enero con el ciclo 'Ópera desde el escenario', que se desarrollará en cuatro sesiones desde el 26 de enero al 15 de febrero. El barítono y divulgador hispano-italiano Enric Martínez-Castignani realizará un viaje de experiencias a través de cuatro de los grandes títulos y compositores de la ópera. Desde la visión del cantante que ha interpretado las obras en primera persona, nos acercaremos a aspectos que van más allá del simple relato del argumento, para una mayor comprensión y acercamiento a un género que forma parte indispensable de la cultura europea. Este cantante ofrecerá las sesiones: 'I Puritani (Bellini). La prueba del algodón' (26 de enero), 'Il barbiere di Siviglia (Rossini). Episodio 1. Rossini y el patchwork' (1 de febrero), 'Le nozze de Figaro (Mozart). Episodio 2. El universo de Mozart' (8 de febrero) y 'La Traviata (Verdi). El reflejo de una sociedad' (15 de febrero). Todas las sesiones son a las 18 horas y el precio de la entrada es de 6 euros cada una.

Los amantes de la música también tendrán una cita con los conciertos que organiza CaixaForum Sevilla. El 22 de enero abre este ciclo Pepa Niebla & Ignasi Terraza Trio. Se trata de un cruce de caminos en el encuentro azaroso de dos orillas: la del pianista Ignasi Terraza con la de la cantante malagueña Pepa Niebla. Un confluir de emociones con el que homenajean En la orilla del mundo. Una memoria retratada a través de grandes composiciones como la propia de Martín Rojas, que da título a este concierto, o como los molinos del compositor francés Michel Legrand, entre muchos otros. Completan este ciclo: Les Sacqueboutiers (12 de febrero), Diminik Wagner Piano Trio (2.0), Ablaye Cissoko y Cyrille Brotto (16 de abril) y Cuarteto Zagreb (14 de mayo). Los conciertos son a las 18 horas y las entradas valen 15 euros.

El ciclo 'Cine y emociones', dedicado a los pequeños cinéfilos, se reanuda el 21 de enero con la película de animación francesa 'La vida del calabacín', una cinta que emocionará tanto a pequeños como a mayores. Asimismo, se podrá ver 'La guerra de los botones' (28 de enero), 'Mary Poppins' (18 de febrero), 'Los 400 golpes' (25 de febrero), 'Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio' (25 de marzo) y 'Spider-Man: un nuevo universo' (1 de abril). Las películas se proyectarán a las 16.30 horas y el precio de las entradas es de 5 euros.

Por otra parte, continúan organizándose visitas comentadas y en familia a la exposición 'Talking brains' hasta el 22 de enero.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación