Sevilla Este será un distrito propio si José Luis Sanz es alcalde
El candidato del PP, anuncia a cien días de las elecciones municipales su proyecto para transformar este barrio de 100.000 habitantes
José Luis Sanz: «Sevilla es un símbolo para los socialistas. Si se apoya al PP será una puntilla para el PSOE»

Cuando faltan cien días para que se celebran las elecciones municipales el próximo 28-M, José Luis Sanz ha anunciado este viernes en Sevilla que si es alcalde Sevilla-Este será un distrito propio en lugar de estar unido, como ocurre actualmente con Alcosa y Torreblanca y que se convertirá así en el distrito número 13.
El candidato del Partido Popular ha presentado su proyecto para esta zona de la ciudad, en la que residen unos 100.000 vecinos, con un nuevo elemento que ha incorporado al «atrezzo» de su campaña. Se trata de un banco con el logo «un proyecto llamado Sevilla» y que irá trasladando de aquí hasta el día de los comicios barrio a barrio en cada acto que organice.
En la sesión de este viernes, tras escuchar a varios vecinos de la zona que le han trasladado los que consideran los principales problemas del barrio, el candidato ha coincidido con ellos en que los déficits están relacionados con la movilidad, la suciedad y la inseguridad y ha anunciado que desarrollará un modelo de distrito extrapolable al resto de la ciudad denominado «Sevilla Este como sueñas», que contempla la creación de una línea de Tussam hasta el Hospital Macarena, 5 microparkings, más equipamientos, como una biblioteca o instalaciones deportivas, la regeneración del arroyo Ranillas o la reurbanización de la Avda Emilio Lemos y de las Ciencias.
Sanz ha presentado un decálogo de medidas para mejorar el barrio que incluyen un «alcalde», el delegado de Sevilla Este con dedicación exclusiva y más competencias para transformar este nuevo distrito».
«Sevilla Este como Sueñas es mi modelo de intervención en los barrios, que empezaré a aplicar en este distrito al ser una zona en constante crecimiento poblacional y cuyas infraestructuras son insuficientes. Este compromiso por ofrecer la excelencia convertirá a este distrito en un referente de calidad de vida», ha dicho Sanz.
El candidato ha explicado que los pilares que sustentarán su gestión serán: servicio y excelencia y ha destacado que quiere convertir Sevilla Este «en un modelo a seguir en toda la ciudad sobre la base de un barrio próspero, integrador y en constante evolución». en la línea de lo que hizo cuando fue alcalde de Tomares.
En el decálogo de medidas que ha presentado, destaca el Transporte público como primer punto iniciándolo con el trabajo junto a la Junta de Andalucía para la actualización del proyecto de la línea 2 del metro para que pueda comenzar su licitación en el menor tiempo posible. «El metro es la primera necesidad que tiene Sevilla Este, y durante mi mandato podremos ver las obras del metro en sus calles», ha dicho.
Tranvibús
En cuanto al Tranvibús, su propuesta pasa porque el tranvibús de Sevilla Este finalice su recorrido en San Bernardo. Además quiere una mejora y estudio de nuevas vías de Tussam con la reestructuración de las líneas 22,27 y B4. Y la creación de una nueva línea que una Sevilla Este con el Hospital Macarena y San Lázaro y una vía de atención preferente que una Sevilla Este con Plaza del Duque. También en cuestión de movilidad propone el cierre del anillo del Cercanías.
Sanz también construirá 5 microparkings así como la regeneración de los espacios naturales con la adecuación de los grandes espacios libres existentes y de los parques; actuación en las pérgolas para facilitar sombra; Reacondicionamiento del arbolado; creación de un bulevar con parques infantiles, zonas de entrenamientos, etc. en la zona verde comprendida entre las calles Secoya y Éufrates así como convenios con las comunidades e intercomunidades para la rehabilitación y adecuación de las zonas verdes y una auditoría del arbolado.
Más equipamientos e infraestructuras es otra de las ideas de Sanz que reivindicará a las administraciones competentes la construcción de los equipamientos en las parcelas vacantes, entre ellos, un nuevo centro cívico, una biblioteca y salas de estudios.
Otra idea es la restauración y regeneración ambiental del Arroyo Ranilla, una regeneración que recuperará los aspectos más apetecibles de un parque de ribera y que permitirá que este espacio sea un pulmón verde.
La reurbanización y mejora de las infraestructuras en la avenida de Emilio Lemos y avenida de las Ciencias así como un paso subterráneo en la aveida de Montesierra para mejorar la conexión viaria del barrio con el resto de la ciudad forma parte del decálogo del PP junto a la ejecución de la conexión viaria a través de Mercasevilla y su enlace a las vías principales de la ciudad.
La mejora de las instalaciones deportivas con una nueva instalación deportiva en la zona de Entrepuentes y la construcción y remodelación de parques y jardines y zonas biosalusables completan el decálogo de Sanz. El candidato a la Alcaldía del PP ha insistido en que dentro de cien días «Sevilla Este pasará de ser un barrio olvidado y desconectado de la ciudad a un distrito gestionado, limpio, accesible, sostenible, seguro, eficiente, ordenado, equipado«. Sanz se prepara para el sprint de los cien días que le quedan para los comicios y asegura que no piensa parar ni un sólo día hasta que llegue el momento de las urnas.
.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete