Suscríbete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

Qué hacer en Sevilla hoy, miércoles 12 de marzo de 2025

Planes de cultura y ocio para esta jornada en la capital hispalense

El músico Fabio Biondi WALANUS
Qué Plan

Qué Plan

Sevilla

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llegando al ecuador de la semana en Sevilla y la ciudad nos ofrece distintos planes para todos los gustos. Un variado de exposiciones de todas las temáticas (cofrade, artística, cultural...) nos ofrecen variedad de planes. Te explicamos todos los detalles:

1

Concierto: ciclo de música antigua

Espacio Turina

Del martes 5 de noviembre de 2024 al sábado 17 de mayo de 2025 se desarrollará la nueva temporada del ciclo de música antigua 2024-2025 en el Espacio Turina de Sevilla. Esta edición incluye trece conciertos con repertorios variados que van desde la música religiosa del Siglo de Oro francés a la vinculación de Góngora con la música y estarán integrados por destacados compositores como Claudio Monteverdi, Georg Friedrich Haendel y Johann Sebastian Bach. Los interpretarán agrupaciones o solistas nacionales e internacionales.

Durante la sesión que se celebrará en la jornada de hoy en la sala Silvio, Fabio Biondi (violín), interpretará ‘Sonatas y partitas para violín solo BWV 1001-1006’ de Johann Sebastian Bach. Las ‘Sonatas y partitas’ para violín forman un conjunto de seis obras compuestas por Johann Sebastian Bach: tres sonatas da chiesa en cuatro movimientos y tres partitas consistentes en movimientos basados en danzas. El conjunto completo se publicó por primera vez en 1802. Hoy en día estas piezas forma parte del repertorio integral para violín, y se realizan con frecuencia nuevas interpretaciones y grabaciones.

Concierto: ciclo de música antigua

  • Dónde: Espacio Turina (sala Silvio).

  • Dirección: calle Laraña, 4.

  • Cuándo: del martes 5 de noviembre de 2024 al sábado 17 de mayo de 2025.

  • Horario: a las 20 horas.

  • Precio: 15 euros.

  • Entradas: a la venta por internet en espacioturina.sacatuentrada.es.

2

Exposición: Del Greco a Zuloaga

Museo de Bellas Artes de Sevilla

Del martes 3 de diciembre de 2024 al domingo 16 de marzo de 2025 se podrá visitar la exposición "Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao" en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. La muestra reunirá una selección de obras del museo bilbaíno incluyendo "Santa Isabel de Turingia" y "Santa Catalina de Alejandría" de Francisco de Zurbarán y "Vista de Bermeo" de Luis Paret. Además, el lunes 2 de diciembre se ha programado "Mesa, mirada y contraluz en el Museo de Bellas Artes de Bilbao", una conferencia del comisario de la exposición José Luis Merino.

El recorrido expositivo incluye pintores tan notables como el Greco, Francisco de Zurbarán, Bartolomé Esteban Murillo, Luis Paret, Francisco de Goya o Ignacio Zuloaga, y presenta principalmente pinturas, aunque también dos tallas en madera de tema religioso y pequeño formato: Calvario (c. 1576-1580) de Juan de Anchieta y Dolorosa (c. 1754-1756) de Juan Pascual de Mena. Ocupan un lugar señalado los pintores que desarrollaron su carrera en Sevilla, desde Ignacio de Iriarte, nacido en Azkoita (Gipuzkoa) pero que llegó a la ciudad hacia 1642, hasta Juan de Roelas, Francisco de Herrera el Viejo, Francisco de Zurbarán o Bartolomé Esteban Murillo.

Como novedad, se presentará por primera vez al público tras su reciente adquisición por parte del museo de Bilbao La plaza de toros de Sevilla (c. 1870) de Mariano Fortuny, que al valor artístico añade su interés iconográfico por el contexto en el que se expone.

Exposición: "Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao"

  • Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla.

  • Dirección: plaza del Museo, 9.

  • Cuándo: del martes 3 de diciembre de 2024 al domingo 16 de marzo de 2025.

  • Horario: de martes a sábado de 9 a 21 horas y domingos y festivos abiertos de 9 a 15 horas.

  • Precio: entrada gratuita para ciudadanos de la Unión Europea y miembros del ICOM, resto de países entrada a 1,5 euros.

3

Conciertos: ciclo Almaclara Clásica en escena

Sala Cero

A partir del miércoles 25 de septiembre de 2024 y hasta el miércoles 4 de junio de 2025 tendrán lugar los distintos conciertos de la novena edición del ciclo "Almaclara Clásica en escena" en la Sala Cero de Sevilla. En total se han programado nueve recitales, uno cada mes a excepción de enero que no habrá, que incluirán uno de Navidad y uno de Cuaresma. Estarán interpretados por distintas formaciones femeninas de Almaclara. Fuera de abono también habrá un concierto familiar titulado "Con cuerdas y ¡a lo loco!".

En la jornada de hoy, tendrá lugar a las 20:30 horas: "La constancia" con Inés Montero e Irene Fernández (violines), Beatriz González Calderón (violoncello) y Marta Policinska (piano). Se interpretarán las obras: "Trío con piano" de Fanny Hensel Mendelssohn y "Trío con piano nº 1, Opus 8" de Johannes Brahm.

Conciertos: ciclo 'Almaclara Clásica en escena'

  • Dónde: Sala Cero.

  • Dirección: calle Sol, 5.

  • Cuándo: del miércoles 25 de septiembre de 2024 al miércoles 4 de junio de 2025.

  • Horario: a las 20:30 horas, excepto funciones familiares a las 17 y 12 horas.

  • Precio: entradas 12 euros. Abono de 9 espectáculos 90 euros y abono joven 72 euros. "Con cuerdas y ¡a lo loco!" no está incluido en el abono.

  • Entradas: abono general a la venta por internet en patronbase.com y abono joven a la venta por internet en patronbase.com (entradas consultar listado).

4

Exposición: Horizonte y límite

CaixaForum Sevilla

A partir del miércoles 4 de diciembre de 2024 y hasta el domingo 30 de marzo de 2025 tendrá lugar la exposición temporal "Horizonte y límite. Visiones del paisaje" en la sede de CaixaForum en Sevilla. En ella se reúnen piezas que proceden principalmente de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa" y en menor medida de préstamos de los propios artistas y otras colecciones. Las diferentes secciones de la muestra están relacionadas con el impacto en la naturaleza, la ficción del paisaje y su percepción y vivencia.

Exposición: "Horizonte y límite. Visiones del paisaje"

  • Dónde: CaixaForum Sevilla.

  • Dirección: calle López Pintado, s/n.

  • Cuándo: del miércoles 4 de diciembre de 2024 al domingo 30 de marzo de 2025.

  • Horario: de lunes a domingos y festivos de 10 a 20 horas.

  • Precio: entradas 6 euros, gratis para clientes de CaixaBank, menores de 16 años, titulares del Carnet Joven de la Junta de Andalucía y miembros del ICOM.

  • Entradas: a la venta por internet en tickets.caixaforum.org.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación