concierto
«Si durante un segundo el público cree que tiene a Dire Straits delante, habremos logrado el objetivo»
Óscar Rosende se presenta este sábado en Fibes al frente del grupo Great Straits, que repasará los mejores temas de la banda británica
Sevilla salda su deuda con Mark Knopfler, leyenda viva de la guitarra
Carmen París, nueva confirmación para las Noches Icónicas del Colón

Great Straits, una de las mejores bandas tributos que lleva la música de Dire Straits por todos los escenarios del mundo, tocará por primera vez en Sevilla este sábado 4 de marzo a las 21 horas en Fibes. Lo hará con un espectáculo que reunirá los grandes éxitos del conjunto inglés y que contará en el escenario con la presencia del carismático Óscar Rosende. Este músico es un gran experto en cuanto al repertorio de Mark Knopfler, tanto en su etapa al frente del grupo como en solitario, se refiere. De ahí que presenten el espectáculo 'The Great Songs of Dire Straits'.
Dice Rosende que se siente muy querido en Sevilla en particular y en Andalucía en general, ya que con su anterior grupo, Brothers in Band, recorrió esta comunidad en numerosas ocaciones. «La última vez que vine a Sevilla, concretamente a Fibes, fue en 2018. Anteriormente habíamos actuado con Brothers in Band en este mismo escenario y también en la Sala Custom y en el Estadio de la Cartuja como teloneros de God Save The Queen. Yo fundé en 2007 Brothers in Band, pero no registré a mi nombre esa marca. La banda creció y cometí el error de formar una sociedad limitada a partes iguales que fundamos tres músicos. En junio de 2019 recibí un mensaje por WhatsApp por el que me enteré de que me habían buscado un sustituto. A partir de ese momento decidí empezar desde cero. Todos los técnicos que nos acompañaban con Brothers in Band y la mitad de los músicos se vinieron conmigo. Debo confesor que el planteamiento de producción, iluminación y la parte musical que hacemos ahora supera a lo que hacíamos antes. Además, ahora tengo también registrado a mi nombre Great Straits».
Este músico gallego afirma que «le tengo mucho cariño a Sevilla y a Andalucía». En ese sentido hay que destacar la famosa anécdota que cuenta Guy Fletcher, teclista y mano derecha de Mark Knopfler, tras confundir en la localidad granadina de Atarfe el sonido y la voz del guitarrista gallego con una grabación original de Kopfler: «Estaban tocando 'Why Eye Man' y tengo que decir que pensé que era una grabación nuestra».
Por otra parte, asegura el líder de Great Straits que tiene «muchas ganas de volver a Fibes y de tocar este sábado. Soy muy fanático de Dire Straits, por eso la gente que venga al concierto verá una producción muy profesional. Nunca este espectáculo tuvo una parte ta profesional. La parte rítmica es fantástica. Las canciones que tocamos ahora suenan mucho más a Dire Straits. Además, llevo conmigo unas catorce guitarras, réplicas exactas de las guitarras de Mark Knopfler y varias de ellas firmadas por él».
El cantante y guitarrista gallego dice sentirse «muy feliz porque la banda suena mejor que nunca. Además, el ambiente es fantástico. Lo importante no es sólo lo que tocas, sino cómo lo tocas. Nosotros no somos Dire Straits, pero nos acercamos de una manera profesional a ellos. Si durante un segundo de las dos horas que dura el espectáculo un espectador cierra los ojos y piensa que eso podría ser un concierto de Dire Straits, habremos conseguido el objetivo final».
Dos encuentros con Mark Knopfler
Óscar Rosende ha podido hablar con Mark Knopfler en dos ocasiones. Una de ellas fue cuando se gestó la famosa anécdota de Atarfe de 2008. «Ahí me firmó una réplica que tengo de la Fender Stratocaster que usaba Mark Knopfler». La segunda vez que habló con él fue en Asturias en 2013, «y ahí me firmó una guitarra Suhr. Esperé de hecho un año y medio a que me la fabricara el mismo luthier que se la había hecho a Knopfler en 1988. Pagué un buen precio, pero merece mucho la pena. Fue la guitarra principal que este usó desde junio de 1988 hasta agosto de 1996, año de su primera gira en solitario. La empleó en canciones como 'Calling Elvis' y en el disco 'On Every Street' (1991). Fue la guitarra principal de Mark Knopfler y es un instrumento muy versátil. Luego ha usado una Gibson Les Paul y una Stratocaster».
En cuanto al espectáculo que presenta este grupo, 'The Great Songs of Dire Straits', el líder de The Great Straits dice que «somos nueve músicos en el escenario yreproduciremos la última gira de Dire Straits, la de 1991-1992, donde eran también nueve músicos. Contaremos con un batería, un percusionista, dos teclistas, un saxofonista, una guitarra rítmica, un bajo, un pedal steel guitar y yo como guitarra solista y voz. Movemos un total de veinte personas: nueve músicos y el resto staff técnico. Por eso vamos a viajar en el tiempo y a emocionar a la gente para que sean un poco más felices.
Asimismo, añade que en el concierto «sonarán clásicos como 'Romeo and Juliette' o 'Sultan of Swings'. Son canciones de nuestra vida que nunca pueden faltar. Lo vamos a pasar de puta madre porque el público de Sevilla es muy cálido. Este concierto es gracias al público, ya que un artista sin público no es nada. En Fibes el propio público te agarra antes de que pongas el pie en el escenario. Intentamos buscar la excelencia seleccionando los recintos, cuidando mucho la producción y el público. Acabamos el show con el tema 'Going Home'. Cuando salgo al escenario y el hall está alejado del escenario, me pego unas carreras para llegar a la zona del merchandising y agradecer a la gente. Además, nos estamos llevando un camarógrafo en esta gira porque quiero que haga videos en los vestuarios, del público, del escenario, etc. Es maravilloso lo que hace la música».

Confiesa Rosende que «para mí, la canción top de Dire Straits y de Mark Knopfler es 'Telegraph Road', tanto desde el punto de vista de letras como de la armonía. En cuanto a discos, los escuchos por distintas etapas. Es muy difícil para mí elegir uno. Es una banda con sólo seis discos de estudio. Los dos primeros son prácticamente iguales. Cambia sólo la producción, ya que el segundo tenía un sonido más americano. En el tercero, 'Making Movies', el sonido es más rockero. Entró el pianista Alan Clark y su presencia se nota mucho en el disco 'Love Over Gold' y en la banda sonora de 'Local Hero'. 'Brothers in Arms' no es de los que más escucho a pesar de ser el más vendido de ellos. En cuanto a su últim trabajo de estudio, 'On Every Street', hay que escucharlo con cierta madurez».
El guitarrista de Great Straits cuenta la anécdota del popular tema 'Private Dancer', compuesto por Mark Knopfler y que fue un descarte de las sesiones de 'Love Over Gold'. Al final se lo cedió a Tina Turner. Ella la grabó con Dire Straits y con Jeff Beck como guitarra solista. 'Love Over Gold' y 'Private Dancer' comparten armonías, etc. 'Alchemy', su famoso directo, fue la gira de presentación de ese 'Love Over Gold'».
Óscar Rosende prosigue diciendo que «Mark Knopfler ahora está más tocado y ya no es lo que era. El top lo alcanzó en la era que va desde el 'Alchemy' y la gira del 'Brothers in Arms' hasta su primera gira en solitario en 1996. Ahí se quitó el peso de Dire Straits. También grabó con Chet Atkins y se fue de gira con Eric Clapton, lo cual le hizo crecer mucho».
También dice este músico que Knopfler compuso algunos temas que grabó años después. Fue lo que le ocurrió con 'Speedway at Nazareth', que podría haber estado en un disco de Dire Straits porque la compuso en los ochenta, sin embargo, lo incluyó posteriormente en su disco 'Sailing to Philadelphia' (2000). «Si escuchas la demo no tiene nada que ver con el sonido de la grabación final. Lo mismo le ocurrió con canciones como 'Telegraph Road', que compuso en un autobús en su gira americana de 1981 mientras leía un libro por la carretera Telegraph Road. Gracias a las redes sociales le escribí a Alan Clark y él me comentó que en esa gira comenzó a componer la letra y los acordes de la guitarra y comenzaron a darler forma a la canción. La fueron montando con la banda hasta que la grabó para el disco 'Love over Gold'», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete