Suscribete a
ABC Premium

GASTROTEST

Álvaro Arbeloa, Ta-Kumi: “Me encantan los arroces y las barbacoas para preparar con la familia”

Álvaro Arbeloa aprovecha las mañanas para ir al Mercado de Marbella y seleccionar él mismo producto de las lonjas cercanas. Conversamos con él para que nos de algunas de sus referencias a la hora de disfrutar de la gastronomía al otro lado de la barra.

Álvaro Arbeloa en Ta-kumi. FOTOGRAFÍA WE ARE GOMA

C. Mateos/ M. Sánchez

Su restaurante en Madrid cumple un año desde su apertura y los de Marbella y Málaga siguen viento en popa. Álvaro Arbeloa nos comenta que está muy satisfecho con la buena marcha que lleva Ta-Kumi y cómo está apostando por mantener las calidades y los precios en los tres establecimientos. Charlamos con él por la mañana cuando se encuentra organizando el día, un jornada que para él suele arrancar por el Mercado Municipal de Marbella, seleccionando el producto que después llevará a su cocina.

Para coger fuerzas nada como el mollete de carne mechada de El Fiesta y, si se tercia y le cuadra bien en la agenda, un aperitivo en Primeria Selection , dos de sus paradas favoritas por la ciudad. Le preguntamos dónde suele hacer la compra y qué otros sitios nos recomendaría para visitar con la familia o cuando queremos algo especial para celebrar.

– Si pudiese desayunar con calma por la mañana, ¿dónde lo haría?

– Me gusta el bar Fiesta , en el Mercado de Marbella. Cuando voy al mercado por las mañanas aprovecho y me paso por allí para desayunar. El mollete de carne mechada está riquísimo y de verdad que es algo que lo diferencia del resto.

– Una carnicería, pescadería y frutería de confianza…

– Para el pescado tengo como proveedor habitual a Morales y Godoy . El género que manejan es estupendo y dan un servicio excepcional. Luego en el mercado municipal (Marbella) suelo ir a Agustín y al puesto de Pepi. De estos tenemos a diario producto fresco de la zona, género de cercanía.

En cuanto a las carnes, si bien tengo que decir que no somos muy consumidores de producto cárnico, trabajamos con Red Meet, con Patxi, que nos surte de ternera japonesa, de wagyu, que son lo que solemos gastar. Lomo de ternera, solomillo…

Las frutas y verduras las compramos a Frutas Infante. Llevamos con ellos desde que empezamos y es un gran proveedor. Para algo más especial, igual setas, flores para cocina, etc., optamos por Antonio Ocaña (Demonte).

– Una tienda gastronómica o algún puesto donde encontrar ese algo especial que buscas para la cocina…

– Antonio Ocaña.

– Bar de barrio en el que tomar un aperitivo con los amigos.

– Para picar algo antes de irme a comer por ahí me gusta Primeria . Luis cuenta con una magnífica selección de embutidos, quesos, ostras, latas… Es perfecto para empezar.

– Un restaurante especial para invitar a comer a la familia.

– Roostiq. Las pizzas, tiene buenas verduras, un ambiente agradable, cómodo, las carnes al fuego. A mis niños les encanta y es un buen sitio para ir con la familia.

Un sitio diferente para cambiar de tercio.

– Vermu, en Marbella. Es una ‘vermutería’ que, a nivel de cocina, está genial. Tati toca muchos palos y me gusta mucho lo que prepara. Es un lugar que frecuento bastante.

– ¿Un pequeño vicio confesable gastronómicamente hablando?

– Pues no creas que tengo ninguna debilidad ‘extraña’, ¿eh? Igual te diría que el pescaíto y el marisco que me encuentro en El Bigote, en Nueva Andalucía. Me acerco cuando puedo con mi socio, con Toshio. A los dos nos encanta.

– Un restaurante ‘de lujo’ al que volver.

– Lo tengo claro: Kaleja y Los Marinos.

– ¿Café o copa?

– No soy muy de copa. Te diría que café, un café solo.

– Un chiringuito al que ir en verano.

– La Milla.

– ¿Qué te gusta preparar en casa cuando tienes invitados?

– Seguramente haríamos un arroz, una fideuá, o una barbacoa. Me inclino por la barbacoa más. En casa nos encanta, disfrutamos con la organización y después con la carne, claro. A los niños es algo que les gusta especialmente. La barbacoa tiene algo especial, el ir sacando cosas, picotear mientras se va haciendo la carne. Viví en Uruguay un tiempo y allí el tema del asado tiene mucha miga. No es solo comer. Es que todo el mundo participa y se comparte mucha charla y risas durante ese tiempo, así que igual organizaría una barbacoa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación