Suscríbete a
ABC Premium

El SEPE alerta de la nueva estafa que puede llegar a tu correo

Una campaña de malware busca infectar los dispositivos de los trabajadores afectados por estas artimañas delictivas

El SEPE advierte: así queda el subsidio para mayores de 52 años tras la subida del SMI en España

Jaime Parejo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los ciberdelincuentes no descansan nunca en su empeño de lograr sus metas fraudulentas a través de las diversas herramientas y engaños que intentan hacerse con datos de sus víctimas para un uso indebido de los mismos. Una de sus últimas campañas delictivas está usurpando la identidad del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para intentar hacerse con los datos de sus potenciales víctimas.

El SEPE es utilizado por numerosos trabajadores, tanto desempleados como en activo, para estar al día de los comunicados proporcionados por este servicio. Por este motivo, el propio organismo ha lanzado una alerta por una campaña de distribución de malware que suplanta al SEPE mediante la técnica de phishing, utilizando como pretexto el envío de una notificación, parte de un supuesto proceso laboral, con el objetivo de que el usuario acceda al enlace facilitado.

A las víctimas que acceden a ese enlace se les ofrece más detalles de ese proceso laboral en un PDF a descargar que lo que hace es descargar un archivo ejecutable que porta un código malicioso que infecta al dispositivo.

Mensaje tipo que utilizan los ciberdelincuentes para infectar los dispositivos de sus víctimas

Este mensaje puede llegar a través de correos electrónicos con términos que causan las dudas en los receptores como «cumplimiento de las disposiciones legales correspondientes» o «tome conocimiento de la presente notificación en el plazo establecido por la ley». Desde el propio SEPE se advierte que nunca solicitarán información personal o bancaria a través de mensajes de texto, correos electrónicos o WhatsApp.

Qué hacer ante estos mensajes

Tal y como recuerda la Oficina de Seguridad del Internauta, en el caso de recibir este correo, si no has pulsado sobre el enlace ni has descargado el archivo adjunto del mismo, debes marcar el mismo como spam y borrarlo de tu bandeja de entrada.

En el caso de que hayas descargado el archivo pero no lo hayas abierto, debes borrarlo inmediatamente de tu dispositivo.

Si eres de los que ha abierto el archivo adjunto, es recomendable realizar los siguientes pasos:

- Desconecta el equipo que se haya visto comprometido de la red de tu hogar.

- Efectúa un escaneo completo para desinfectar tu sistema con un antivirus y no te olvides de mantenerlo actualizado al día.

- Considera formatear o restablecer de fábrica tu dispositivo (si tienes copia de seguridad reciente).

- Denuncia ante las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado, a ser posible aportando datos como dirección del remitente o capturas de pantalla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación